Una cámara de vigilancia para restringir el tráfico en la calle Flores de San Torcuato de Zamora

El dispositivo entrará en funcionamiento el próximo lunes y las personas que necesiten acceder a la zona podrán solicitar el permiso a través de la aplicación

imagen
Una cámara de vigilancia para restringir el tráfico en la calle Flores de San Torcuato de Zamora
Imagen de la calle Flores de San Torcuato en una captura de Google Maps
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Ayuntamiento de Zamora comenzará a utilizar, a partir del próximo lunes, 23 de enero, la cámara situada en la entrada de la calle Flores de San Torcuato, como medio de refuerzo para la vigilancia del cumplimiento de la señalización que establece la restricción de acceso de vehículos en esa vía.

Tal y como ya regulaba hace años la señalización vigente en la zona, sólo podrán acceder a esta calle los vehículos autorizados, ya que se trata de una zona de tránsito peatonal.

Tal como se informa desde la institución local, podrán solicitar la condición de autorizados tanto los propietarios o arrendatarios de una vivienda, garaje o negocio en la zona, que no lo hayan hecho ya, como aquellas personas o profesionales que puntualmente necesiten acceder para realizar su trabajo, para reparto, recogida de familiares en situación de dependencia o huéspedes de establecimientos hoteleros.

Para facilitar la gestión, las personas que necesiten acceder a la zona, podrán solicitarlo a través de la aplicación https://zmovilidad.es o a través de https://lineazamora.es, cumplimentando y adjuntando la documentación requerida en cada caso.

Aquellos residentes que ya hayan presentado la documentación en formato papel, podrán renovarla de forma telemática a través de https://zmovilidad.es hasta el 31 de marzo de 2023, fecha en que caducarán todas las solicitudes presentadas en soporte papel.

La zona, conocida en Zamora como la de Los Pinchos, fue remodelada a finales de 2019 debido al "notable deterioro" que sufría el pavimento. La actuación contó con una inversión de 200.000 euros, para proceder a la nueva pavimentación a base de losas de granito, en la parte central de la calzada, y adoquines de menores dimensiones y también de granito a ambos lados de la franja centra. A excepción del espacio colindante con la plaza del Maestro, donde se instaló un adoquín granallado, similar al del resto de la plaza.

También se renovó la red de recogida de aguas pluviales, que presentaba "muchas deficiencias y propiciaba la formación de pequeñas balsas en la calzada", y se colocaron bolardos que impedían el tránsito de vehículos en las zonas no afectadas por los accesos a garajes.

Con todo ello "se mejoró el aspecto estético y funcional" de las calles de Flores de San Torcuato, Alfonso de Castro, Horno de San Torcuato, calle del Aire, Puebla de San Torcuato y la parte colindante de la mencionada plaza del Maestro.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App