Por un lado, la Regata Internacional Sanabria 2025 para embarcaciones dobles e individuales y, por otro, el Campeonato de España de Fondo en Línea K4 y C4
En alerta naranja el Órbigo en Manganeses y Santa Cristina de la Polvorosa
Retirados ya los troncos acumulados en el puente de Castrogonzalo ante las avenidas del deshielo
El río Órbigo en Manganeses y en Santa Cristina de la Polvorosa permanece en alerta naranja, según ha informado la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).
Asímismo, se mantiene la crecida del río Bernesga, especialmente, en la capital leonesa, que ha abandonado en las últimas horas el umbral máximo, y también presentan elevados caudales el Luna y el Duero, mientras para las próximas horas se espera en el Esla.
El Órbigo marca un caudal en Manganeses de la Lampreana de 176,38 metros cúbicos, con un nivel de 2,74 metros, mientras pasa por Santa Cristina de la Polvorosa, con 187,61 metros cúbicos por segundo y una altura de 2,72 metros.
En Zamora se ha procedido ya a la retirada de la vegetación y troncos acumulados entre los vanos y las pilastras del puente de piedra de Castrogonzalo sobre el río Esla.
Una intervención con la que se ha pretendido resolver los problemas detectados las últimas semanas, tras las intensas lluvias registradas, que han aumentado el nivel del Esla y producido un arrastre de vegetación que había quedado acumulado en las pilas del puente de Castrogonzalo, de forma que obstaculizaba parcialmente el curso natural del río.
Como se esperaba que se siguieran produciendo avenidas importantes por el efecto del deshielo de la nieve caída, con un previsible aumento de los caudales en el río Esla, que nace en Picos de Europa, se procedió de forma urgente a la retirada de los troncos, por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), mediante la instalación de un camión grúa con pinzas en el tablero del propio puente.
El proyecto incrementará la superficie útil del centro en cerca de un 70%, incorporando nuevas zonas de rehabilitación, salas técnicas y de curas
Entra en vigor la nueva ordenanza que regula el aparcamiento en la zona, donde el Ayuntamiento de Galende ha habilitado 660 plazas para estacionar vehículos