Será el 14 de noviembre en el Auditorio Mutua Madrileña, con la participación de reconocidos artistas y conducida por periodistas zamoranos en la capital española
Adjudicada por 4,5 millones de euros la tercera subasta de madera quemada en los incendios de Zamora
En la tercera subasta de la Junta de Castilla y León en Zamora tras los fuegos forestales del verano, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha adjudicado un total de 10 lotes pertenecientes a la extracción de la madera quemada tras los incendios.
El importe de adjudicación supera los 4,5 millones de euros, afectando a un volumen de 326.073,02 m3 de masa arbolada quemada ubicados en cinco términos municipales afectados por estos fuegos.
La Junta ha sacado a licitación en esta subasta 15 lotes de madera quemada. Los diez ajudicados se encuentran repartidos en los municipios de Ferreras de Abajo (4), Tábara (2), Villardeciervos (2), Ferreruela (1) y Ferreras de Arriba (1).
Los fondos obtenidos de la licitación efectuada serán distribuidos, de conformidad con la Ley de Montes de Castilla y León, un 70% del importe de adjudicación que irá directamente a los Ayuntamientos afectados titulares de los montes para el ejercicio de sus competencias, y el 30% restante se destinará al Fondo de Mejoras, para ser reinvertido por el propio Ayuntamiento, con el asesoramiento del Servicio Territorial de Medio Ambiente, en mejoras del Monte de Utilidad Pública.
Estos procesos de licitación de urgencia se basan en las órdenes dictadas por la Junta para la extracción de la madera quemada tras los fuegos. La obligatoriedad de la extracción de la madera quemada afecta a toda la madera de pino, tanto a la existente en terrenos municipales como a la de terrenos comunales o particulares.
Estas órdenes tienen la finalidad de evitar la afección de plagas a otras masas de árboles sanas que no se han visto afectadas por los incendios, según se explica desde la Junta, y cuyas consecuencias pueden ser más a causa de la vulnerabilidad del terreno y de la debilidad de la masa forestal al ataque de las plagas.
Desde la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio se incide en la máxima celeridad posible con la que se ha actuado en la tramitación administrativa de las dos órdenes, relativas a la saca de la madera quemada para su extracción en los montes de Zamora afectados por los incendios forestales, con "las garantías jurídicas necesarias en un procedimiento de la administración pública".
Permitirá garantizar el suministro de agua y a dar una respuesta inmediata ante episodios de desabastecimiento
Se celebrará del 24 de octubre al 2 de noviembre con 18 establecimientos de la provincia
El Ministerio de Transportes asegura que se da prioridad a esta variante por razones de seguridad viaria








