La convocatoria cuenta con un presupuesto de 54.000 euros, financiando la Diputación de Zamora el 90% del coste de la inversión de cada inventario
La Culebra No se Calla recibe una donación de 2.400 euros para comprar colmenas
La asociación cultural y gastronómica La Santa Merienda apoya a la Sierra de la Culebra tras los incendios del verano con una recaudación de fondos
La asociación La Culebra No se Calla recibirá 2.409 euros para la compra de colmenas. Se trata de una donación de la Asociación cultural y gastronómica La Santa Merienda, tras llevar a cabo una recaudación de fondos en ayuda de los afectados por los incendios del verano en la Sierra de la Culebra.
Con tal fin se celebraron dos catas con la colaboración de los productores de Pinza y los productos que forman parte de Exquisiteza, que permitieron destinar un dinero a esta acción.
Además, en época navideña, la asociación encargó botellas personalizadas para sus socios en colaboración con la bodega Castro Mendi, con el fin de engrosar el montante de la donación.
A tal fondo contribuyó también una rifa de papeletas con una "Gran Cesta de Navidad", cuya recaudación fue íntegra para la donación.
La cesta estuvo compuesta por productos donados por diferentes empresas de Zamora o con una vinculación estrecha con la asociación, "sin las cuales no hubiese sido posible". Fue el caso de Anral Ibéricos, vino Héroe sin Capa, Bodegas Fariña, Licores Cervato, Chacinería Teófilo Gómez, Chocolates Refart, la Asociación Legumbres de Calidad, Vermú Bendita Locura, Quesos Vicente Pastor, Bodega Ramón Ramos, Frutos Secos Dibel, Confitería el Esquiador, M.G. Harina Tradicional Zamorana, Leche Gaza, Bodega Siesto, Queso de Oveja Pago los Vivales y Vino Díscolo.
El sorteo se llevó a cabo el día 7 de enero en el Café Medieval y se retransmitió a través de las redes sociales de La Asociación.
El montante resultante de estas cuatro acciones fue de 2.409 euros, importe que ha sido donado a la Asociación La Culebra No Se Calla e irá destinado a la compra de colmenas que están realizando.
Desde La Santa Merienda agradecen a todos los socios, particulares y empresas que han contribuido, "poniendo su granito de arena", a la recaudación para los afectados por los incendios.
Distrioval, empresa familiar riosecana, sirve desde hace 35 años la mercancía a establecimientos hosteleros de muchas localidades vallisoletanas
El Consejo de Gobierno de la Red Ganadero Cárnica de la FEMP ha tenido lugar en Salamaq
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana asegura que "pasamos del rescate bancario al rescate ciudadano"