La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
La Mesa del Lechazo de Villalpando, la primera lonja de referencia nacional en Castilla y León
El consejero de Agricultura defiende en el municipio zamorano el papel de las lonjas, "clave para aumentar la transparencia en la cadena alimentaria"
La Mesa del Lechazo de Castilla y León, con sede en Villalpando, es la "primera Lonja de referencia" de la Comunidad, catalogación obtenida el pasado mes de diciembre. "Es un orgullo para la Consejería y para la Junta de Castilla y León", ha destacado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, durante su visita al municipio zamorano.
La distinción supone que la Mesa del Lechazo de Castilla y León es una de las seis lonjas de referencia inscritas en el Registro Nacional del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Constituida en 2017 y agrupada por diez cooperativas y siete industrias transformadoras del sector del ovino cárnico, la lonja zamorana ha sido la primera de Castilla y León en obtener el reconocimiento como lonja de referencia. Tanto las cooperativas como las empresas de transformación cuentan con décadas de experiencia en el sector, "fiel reflejo de la tradición de ovino que históricamente ha tenido Castilla y León".
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural apuesta por las lonjas de referencia como "herramientas indispensables para la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria".
Su papel en la difusión de la información sobre los precios en origen es "clave para aumentar la transparencia en las relaciones comerciales entre los distintos eslabones de la cadena alimentaria".
La Mesa de Precios de esta Lonja se reúne de forma ordinaria cada quince días para informar sobre los precios en origen del lechazo. Su funcionamiento incluye "las medidas precisas para garantizar una presencia equilibrada de productores y comercializadores, evitando los conflictos de intereses y asegurando el cumplimiento de la normativa de defensa de la competencia".
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha subrayado que "la inscripción en el registro de lonjas de referencia, tanto en Castilla y León como en el ámbito nacional, supone una garantía para el sector sobre la información elaborada por la Lonja en relación con los precios, análisis y tendencias del mercado del lechazo.
Además de mostrar su satisfacción por el reconocimiento alcanzado, Dueñas animó al sector a seguir trabajando "con objetividad y transparencia para que un producto tan genuino y emblemático de Castilla y León pueda ampliar su cuota de mercado en el ámbito nacional e internacional".
La localidad acogerá los días 10 y 11 de mayo una exhibición en la que participantes de diez comunidades autónomas mostrarán sus evoluciones con 79 aviones
La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago valora la situación de "esperanzadora" al estar previstas soluciones a la falta de infraestructuras
La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento