La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
Nueve camioneros sancionados durante la retirada de madera en la Sierra de la Culebra
La Guardia Civil intensifica la vigilancia en la zona para evitar riesgos, con la inspección de 110 vehículos pesados desde septiembre pasado en el entorno natural
El control aleatorio realizado por la Guardia Civil en torno a la retirada de madera quemada en la Sierra de la Culebra ha dado como resultado nueve sanciones. Casi en la mitad de los casos, por exceso de peso.
En concreto, cuatro denuncias se relacionan con exceso de peso, una está causada por los tiempos de conducción, y las otras cuatro tienen que ver con el reglamento general de circulación y de vehículos.
Desde septiembre pasado, el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil ha inspeccionado un total de 110 camiones. El número de sanciones es "reducido", según ha calificado el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, al término de la reunión semanal de coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Blanco hizo alusión al escrito registrado por un vecino de la comarca de Aliste "solicitando medidas para evitar riesgo" ante el tráfico de camiones para la retirada de madera quemada en las zonas asoladas por los fuegos del pasado verano en la Sierra de la Culebra.
"Nos preocupa lógicamente la seguridad vial y los daños de todo tipo que pueda ocasionar", se expresó el subdelegado del Gobierno refiriéndose al tráfico de vehículos pesados, que ha aumentado por la extracción de la madera quemada, con el consiguiente incremento de vigilancia por parte de la Guardia Civil.
La localidad acogerá los días 10 y 11 de mayo una exhibición en la que participantes de diez comunidades autónomas mostrarán sus evoluciones con 79 aviones
La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago valora la situación de "esperanzadora" al estar previstas soluciones a la falta de infraestructuras
La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento