La estación meteorológica de Zamora anota precipitaciones de 32 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad de toda España
El TSJ confirma la rebaja de pena al hombre que violó a una hija y agredió sexualmente a otra en Zamora
La Audiencia Provincial le condenó a trece años y siete meses de cárcel pero se redujo en dos años y cinco meses al aplicar la ley del "Solo sí es sí"
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha confirmado la reducción de la pena de cárcel en dos años y cinco meses, pasando de trece años y siete meses a once años y dos meses, a un hombre que la Audiencia Provincial de Zamora condenó por agredir sexualmente a sus dos hijas.
Las agresiones reiteradas, incluyendo un delito continuado de violación a una de ellas, comenzaron cuando las niñas tenían doce y trece años. Una de las menores tenía reconocida una discapacidad del 52% por sufrir un retraso madurativo, según recoge Ical.
La sentencia emitida por la Audiencia de Zamora el 28 de junio de 2018 condenó al acusado a ocho años y nueve meses de prisión por un delito continuado de agresión sexual a una de las menores; a ocho años, por agresión sexual a la otra niña, y a trece años y siete meses de prisión por un delito continuado de violación, además de indemnizaciones a sus víctimas por un importe total de 36.000 euros.
La Sala revisó la sentencia en virtud de la aplicación de la Ley 10/22 de Garantía Integral de la Libertad Sexual, más conocida como ley del "Solo sí es sí", y el 16 de diciembre de 2022 redujo la pena por el delito continuado de violación a once años y dos meses, mientras determinó que no era procedente la revisión de las penas impuestas por agresiones sexuales.
El TSJCyL desestimó la apelación y confirmó la decisión de la Audiencia Provincial, en un auto contra el que cabe interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
La mayor afección se dará los días 21 y 22 con el corte completo de las glorietas Poeta Waldo y Vistalegre de Zamora capital
La Asamblea General se celebrará el miércoles, 14 de mayo
La Diputación y Caja Rural de Zamora donan una decena de dispositivos semiautomáticos para avanzar hacia una comandancia cardioprotegida