Jornada de puertas abiertas este sábado 18 de octubre con visitas gratuitas, talleres infantiles, exhibición de razas autóctonas y degustación de productos locales
Roban aceite usado en los ocho contenedores de Benavente
El Ayuntamiento denuncia los hechos ante la Guardia Civil tras aparecer rotos los candados y los depósitos vacíos, presumiblemente para la posterior venta
El Ayuntamiento de Benavente ha denunciado los "actos incívicos" que han tenido como objetivo el robo del aceite usado de los contenedores municipales. Unos hechos, producidos en las últimas horas, que la institución local traslada a la Guardia Civil.
Todos los depósitos para el vertido de aceite de la ciudad amanecieron con los candados rotos y los depósitos vacíos. Tal circunstancia se ha agravado en el contenedor ubicado en el barrio de Santa Clara donde, a mayores, se ha producido el robo del contenedor interior donde se deposita el aceite.
Presumiblemente, el robo del aceite se ha producido para su posterior venta, según se entiende desde la Concejalía de Medio Ambiente y Sanidad, cuyo titular, Manuel Burón, tenía previsto personarse hoy en las dependencias de la Guardia Civil de Benavente para interponer la correspondiente denuncia.
Los hechos perjudican directamente a la adjudicataria del servicio de recogida de aceite usado, Asprosub Benavente, que tendrá que hacer frente a los daños ocasionados por el robo.
"No comprendemos y denunciamos, una vez más, este tipo de actos que se repiten constantemente contra el mobiliario público de la ciudad", se lamentan desde el Ayuntamiento de Benavente.
Unas actitudes que "van en contra de la concordia y del respeto hacia todo aquello que no es de nadie y a la vez es de todos y que únicamente consiguen perjudicar la imagen y el día a día de todos los benaventanos".
En Benavente hay un total de ocho contenedores específicos para el depósito de este tipo de líquidos, en la Estación de Autobuses, las avenidas de Maragatos y de Federico Silva, los barrios de Santa Clara, El Pinar, Las Eras y de San Isidro, así como en la plaza de San Martín.
La actuación, con una inversión de 48.000 euros, forma parte del plan autonómico para reducir la siniestralidad y modernizar la red viaria
Del 1 de noviembre al 8 de diciembre, Fermoselle y otros municipios de Zamora y Portugal ofrecerán menús, rutas, y citas culturales para dinamizar la zona
La Diputación recepciona las obras dentro del Programa DUS 5000 que han sustituido 673 luminarias y reformado 9 centros de mando con telegestión punto a punto