Isabel Blanco visita las obras de remodelación que se ejecutan en este centro de la Junta con una inversión de 10,5 millones de euros
Más de 6 millones para modernizar la carretera entre La Bóveda de Toro y Cañizal
La consejera de Movilidad se reúne con los alcaldes afectados por las obras en un tramo de casi 20 kilómetros
La carretera autonómica que une las localidades zamoranas de La Bóveda de Toro y Cañizal a través de Fuentelapeña, la vía ZA-604, será objeto de obras de modernización con un importe de 6,34 millones de euros que afrontará la Junta de Castilla y León. Los trabajos se licitarán el próximo abril.
Una inversión que, para María González Corral, la consejera de Movilidad y Transformación Digital, demuestra "de nuevo el compromiso que el Gobierno de Castilla y León tiene con la conservación de la red autonómica de carreteras, la más extensa de España con 11.500 kilómetros". De esos, apuntó la consejera, 1.139 kilómetros corresponden a la provincia de Zamora.
La consejera de Movilidad ha mantenido esta mañana en la sede de la Delegación Territorial una reunión, en compañía de la delegada territorial, Leticia García, con los regidores de los tres municipios a los que afecta esta actuación.
El proyecto contempla la mejora de la plataforma y el firme de los 19,6 kilómetros que componen la vía. También, la mejora del camino de acceso peatonal al cementerio de La Bóveda y la renovación de la travesía de Fuentelapeña.
El plazo de ejecución de 26 meses, "refleja la envergadura de la intervención que se va a llevar a cabo y con la que se da respuesta a la petición de los regidores de la zona", en palabras de la consejera.
Las obras se centrarán en la ampliación del ancho de la plataforma y la sustitución del firme, "incluyendo en la nueva capa de mezcla bituminosa un porcentaje determinado de caucho reciclado, innovación que permite la reutilización de neumáticos en desuso y, al mismo tiempo, una mejora de nuestro medio ambiente", según González Corral.
Asimismo se llevará a cabo la reposición de accesos, la señalización horizontal y vertical y balizamiento, y la renovación del sistema de drenaje.
"Todas las inversiones que realizamos en materia de carreteras tienen un objetivo claro", esto es, "incrementar la confortabilidad y seguridad de los desplazamientos". González Corral asegura que "estamos muy comprometidos con el estudio y aplicación de aquellos elementos que nos ayuden a mejorar el nivel de seguridad de nuestras vías de comunicación".
Visita a Venialbo
Tras el encuentro, la consejera se desplazó hasta la localidad de Venialbo, en respuesta a la invitación de su alcalde, con motivo de la festividad en honor de su patrón, San Benito. Allí tuvo la oportunidad de conocer una de las actuaciones que la Junta ha ejecutado para la construcción de una pasarela peatonal, paralela a la carretera ZA-610, para salvar el arroyo Talanda, con una inversión de más de 265.000 euros.
Igualmente ha podido conocer de primera mano la renovación del firme de la carretera ZA-610, que comunica la localidad vallisoletana de Castroñuño con la capital zamorana, en el tramo comprendido entre la rotonda de conexión con la CL-605 y Venialbo, de 19,3 kilómetros, con una inversión de más de 1,96 millones de euros.
Desde la Diputación se recalca que estos distintivos "contribuyen a hacer provincia" y reconocen a quienes "cada día hacen más fácil la vida de muchos zamoranos"
La Diputación de Zamora firmará próximamente más convenios para actuaciones relativas a otros 14 ayuntamientos
Más de 300 participantes en la prueba celebrada con apoyo de Iberdrola, Ayuntamiento de Muelas del Pan, Diputación de Zamora y Fundación Caja Rural de Zamora