El sindicato advierte del "fracaso" del sistema y pide a la Junta que "se tome en serio" la extinción de incendios
Cuarta subasta pública de madera quemada en los incendios de la provincia zamorana
Subasta un total de 33 lotes correspondientes a 12 términos municipales por un valor de más de 2 millones de euros.
La Junta de Castilla y León ha publicado la cuarta subasta pública para la extracción de madera quemada de arbolado de pino, con un total de 33 lotes, en montes afectados por los incendios forestales que asolaron la provincia de Zamora el pasado verano correspondiente a 12 términos municipales. El importe de la licitación es de 2.422.139 euros, afectando a un volumen de 439.006 metros cúbicos de masa arbolada quemada y la superficie total de estos lotes es de 4.188,51 hectáreas.
Los términos afectados en esta última fase de la saca de madera con 33 lotes pertenecen a Ferreruela de Tábara, Pozuelo de Tábara, Olmillos de Castro, Tábara, Ferreras de Abajo, Ferreras de Arriba, Riofrío de Aliste, Mahide, Villardeciervos, Otero de Bodas, Ayoó de Vidriales y Hermisende.
Los fondos obtenidos de la licitación efectuada serán, de conformidad con la Ley de Montes de Castilla y León, el 70% del importe de adjudicación que irá directamente a los Ayuntamientos afectados titulares de los montes para el ejercicio de sus competencias, y el 30% restante se destinará al Fondo de Mejoras, para ser reinvertido por el propio Ayuntamiento, con el asesoramiento del Servicio Territorial de Medio Ambiente, en mejoras del Monte de Utilidad Pública (MUP). Las acciones de urgencia puestas en marcha por el Gobierno autonómico para la retirada de la saca de madera tienen la finalidad de evitar la afección de plagas y enfermedades a otras masas arbóreas sanas que no se han visto afectadas por los incendios lo que supondría un grave efecto medioambiental adicional.
Las órdenes publicadas en el Bocyl establecían que se deberá proceder a la extracción urgente de la madera de coníferas de pino afectada por las llamas, según se prevé en los pliegos de prescripciones que le serán facilitados a los titulares de montes de utilidad pública y de montes consorciados y conveniados por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
Aseguran se comenzará a trabajar de forma inmediata para restablecer cuanto antes la normalidad en estas infraestructuras
El servicio de la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia ha quedado suspendido desde por la mañana como consecuencia del incendio forestal
Las carreteras cerradas al tráfico por los incendios forestales de Molezuelas y Puercas han sido reabiertas en la provincia zamorana