Después de haber sido operado, esta semana comienza el tratamiento que le mantendrá "varios meses sin participar en mis movidas", ha escrito en la red social X
El Corte Inglés aporta casi 204.000 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer
Esta cantidad procede de lo recaudado en la campaña que El Corte Inglés organizó el pasado otoño
El Corte Inglés ha entregado a la Asociación Española Contra el Cáncer un cheque por valor de 203.733 euros para el proyecto de investigación sobre inmunoterapia personalizada que dirige el doctor Aleix Prat. Esta cantidad procede de lo recaudado en la campaña que El Corte Inglés organizó el pasado otoño, con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama que se celebra cada 19 de octubre.
Al acto de entrega de este cheque, que ha tenido lugar en Madrid, han asistido la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer de Madrid, Laura Ruiz de Galarreta, y la directora de Comunicación Corporativa de El Corte Inglés, Ester Uriol.
El Corte Inglés mantiene desde hace años una estrecha colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer, y fruto de ello es el proyecto conjunto que desarrollan en favor de la investigación contra el cáncer de mama. Se trata de una iniciativa que ha evolucionado muy positivamente y que ha permitido financiar hasta ahora en su totalidad cuatro proyectos realizados en diversos centros de investigación en España. El proyecto actual, que tiene una duración estimada de cinco años, se centra en la inmunoterapia personalizada y lo desarrolla un equipo multidisciplinar de los hospitales Clinic de Barcelona, Universitario 12 de Octubre (Madrid), Vall d'Hebron Instituto de Oncología-VHIO (Barcelona) y la Universidad de Navarra, bajo la dirección del doctor Aleix Prat.
Este tipo de acciones se enmarcan dentro de la política de compromiso con la sociedad que desarrolla El Corte Inglés y que le lleva a participar de manera responsable en diferentes actividades sociales, culturales, educativas y deportivas.
Un aniversario que celebrará de manera privada en vísperas a iniciar junto a Felipe VI un viaje de Estado a Egipto
El 22 % de los municipios han sido colonizados por al menos una de estas especies invasoras: mosquito tigre, mosquito de la fiebre amarilla o mosquito del Japón
Ha sucedido en Bélgica. El perro, un american bully, no puede viajar en avión debido a su fisonomía