La estación meteorológica de Zamora anota precipitaciones de 32 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad de toda España
Zamora, "un lugar muy seguro" con una criminalidad de 32,2 delitos por mil habitantes
Las infracciones penales suben un 16%, por debajo de la media nacional, mientras la ciberdelincuencia aumenta un 33%, según el balance del cuarto trimestre de 2022
El balance de criminalidad del cuarto trimestre de 2022 de la Secretaría de Estado de Seguridad, del Ministerio del Interior, sitúa la tasa de criminalidad en Zamora en 32,2 delitos por cada mil habitantes.
La cifra está 13,5 puntos por debajo de la media nacional y es 4,5 puntos inferior a la regional. La de Zamora es, además, la segunda mejor tasa de la Comunidad, según ha resaltado hoy el subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, al término de la reunión de coordinación entre la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Zamora, capital y provincia, es "un lugar muy seguro, pero hay que seguir trabajando para mejorar los índices de criminalidad", subrayó Blanco a modo de conclusión, tras hacerse eco del aumento de la criminalidad, con una subida del 16,4% de las infracciones penales conocidas, aumento que se sitúa también por debajo de la media nacional.
Destaca el aumento de la cibercriminalidad, con un incremento de estafas informáticas que alcanza el 33% en Zamora capital, del 23% en la provincia. Por el contrario, los hurtos han aumentado más en la provincia que en la capital. Mientras, los delitos contra la libertad sexual aumentaron un 2,8%, aunque en la provincia disminuyeron un 33%.
El subdelegado del Gobierno aplaude la "buena eficacia" de la Guardia Civil y la Policía Nacional por cuanto las infracciones penales esclarecidas son "altas", un 42,8%. En concreto, las estafas informáticas esclarecidas, 173, aumentaron un 70%; mientras que los hurtos esclarecidos, 310, supusieron un 40% más.
Zamora cuenta actualmente con 48 agentes más, entre Policía Nacional y Guardia Civil, que hace siete años.
Violencia de género, "peores cifras"
También fueron analizadas en el trascurso de la misma reunión las actuaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil durante la última semana en Zamora.
En cuanto a la violencia de género, "la situación no mejora" y registra "peores cifras", en palabras de Ángel Blanco. En la actualidad hay seis casos en nivel de riesgo alto.
En los últimos siete días se han registrado en Zamora nueve denuncias y nueve detenciones. Ha habido cinco quebrantamientos de condena. En un caso, con presencia de algún menor. Y, también en un caso, con lesiones.
En lo que va de mes se han producido 22 denuncias y 17 detenciones. Desde la Subdelegación del Gobierno se destaca el incremento de la colaboración ciudadana.
De otro lado, las cifras de la cibercriminalidad en Zamora han registrado una "mejoría" esta semana, cuando "solo ha habido tres denuncias", dos por estafas de tarjeta de crédito y carga fraudulenta, y una por estafa informática con cargo fraudulento por llamada telefónica.
La mayor afección se dará los días 21 y 22 con el corte completo de las glorietas Poeta Waldo y Vistalegre de Zamora capital
La Asamblea General se celebrará el miércoles, 14 de mayo
La Diputación y Caja Rural de Zamora donan una decena de dispositivos semiautomáticos para avanzar hacia una comandancia cardioprotegida