Los ganadores del Concurso Jóvenes Diseñadores de la Pasarela 'Uniendo Moda' muestran que el talento regional tiene mucho que decir en el panorama nacional
León y Palencia, las provincias con el precio más barato por metro cuadrado
El precio de la vivienda usada subió un 2,3% en 2017 tras nueve años de recortes.
El precio de la vivienda usada subió un 0,3 por ciento el pasado mes de diciembre en relación al mes anterior y se incrementó un 2,3 por ciento en el conjunto de 2017, hasta situarse en 1.634 euros por metro cuadrado, frente a los 1.597 euros de 2016, según datos del portal inmobiliario Hogaria.net.
Con este aumento anual se pone fin a una racha de nueve años consecutivos de recortes en el precio de la vivienda usada. Hogaria.net destaca que no todas las zonas de España se comportaron de la misma forma el año pasado, ya que en algunas de ellas el precio aún "no ha tocado fondo".
Vizcaya, Baleares y Barcelona se mantienen como las provincias más caras, seguidas de Guipúzcoa y Álava mientras que en el lado contrario se sitúan Ciudad Real, León, Palencia, Badajoz y Ourense, con el precio por metro cuadrado más barato.
Las provincias que experimentaron el mayor incremento de precios en 2017 fueron Baleares (+11,9 por ciento), Madrid (+8,6%), Málaga (+7,6%), Las Palmas (+7,2%) y Santa Cruz de Tenerife (+7%). Por el contrario, las cinco provincias en las que más descendió el precio de la vivienda el año pasado fueron Pontevedra (-3,6%), A Coruña y Ávila (-2%), Zamora (-1,2%) y Soria (-1,1%).
Las capitales de provincia que más bajaron de precio durante 2017 fueron Badajoz (-12,9%), Toledo (-12,3%), Ciudad Real (-11,6%), Ávila (-6,6%) y Lleida (-6,2%). En el otro extremo, las capitales que registraron un mayor incremento fueron Palma de Mallorca (+24,3%), Las Palmas de Gran Canaria (+12,7%), Oviedo (+8,4%), Madrid (+8,3%) y Jaén (+8,1%).
En Madrid y Barcelona capital el precio de la vivienda usada subió en 2017 un 8,3% y un 3,4%, respectivamente, hasta 3.313 y 3.595 euros por metro cuadrado. En Sevilla, el precio se situó en 2.189 euros, un 4,1% más que en 2016, mientras que en Valencia capital alcanzó los 1.989 euros por metro cuadrado, con un aumento anual del 7%.
El líder socialista de Castilla y León critica la “desidia y vagancia” del presidente autonómico por no negociar los presupuestos
El Parlamento autonómico contará con 82 procuradores, lo que deja la mayoría absoluta en 42
La subvención apoyará planes estratégicos de especial interés con impacto en el tejido industrial y busca reforzar la competitividad y fomentar el empleo de calidad







