La estación meteorológica de Zamora anota precipitaciones de 32 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad de toda España
Arranca la Semana Santa de Zamora con el traslado del Nazareno de San Frontis
Multitud de gente acompaña a la imagen hasta la Catedral, de donde saldrá en procesión el Martes Santo con la cofradía de Jesús del Vía Crucis
La celebración de la Semana Santa de Zamora ha arracado hoy, con el traslado del Nazareno de San Frontis hasta la Catedral, entre la multitud que se congragaba a las ocho y media de la tarde a las puertas de la iglesia de San Frontis.
Un traslado, que no un desfile procesional como tal, retomado en los años noventa por la cofradía de Jesús del Vía Crucis, que procesionará la imagen en la tarde del Martes Santo, como cada Semana de Pasión.
Antiguamente, el Nazareno se subía a la Catedral el Domingo de Ramos pero la tradición de acompañar la imagen en el traslado se perdió allá por los años setenta, según lo explicado desde la propia cofradía.
El Nazareno que guarda la iglesia de San Frontis cuenta con una gran devoción, sobre todo entra los vecinos y oriundos de este barrio en la margen izquierda de la capital zamorana, aunque también "gente de la margen derecha le tiene mucho cariño y devoción", comenta Antonio Pedrero, presidente de la cofradía de Jesús del Vía Crucis, hermandad que cuenta con más de 2.200 hermanos.
No todos los cofrades han podido acompañar hoy al Nazareno de San Frontis, pero sí muchos de los incondicionales a esta cita semanasantera, aún sin túnicas ni caperuces pero sí entre los sones de la banda de música Maestro Nacor Blanco.
Como novedad, este año se ha recuperado el antiguo recibimiento al Nazareno que hacían los mayordomos y que, en esta ocasión, se ha llevado a cabo en la plaza de Fray Diego de Deza, donde estaban citados los 16 mayordomos de la cofradía para incorporarse al traslado y efectuar así el recibimiento.
El Nazareno de San Frontis permanecerá en la Catedral hasta el Martes Santo, cuando saldrá, ya oficialmente, en procesión por las calles de la ciudad, hasta volver al templo donde se mantiene todo el año, en San Frontis.
La mayor afección se dará los días 21 y 22 con el corte completo de las glorietas Poeta Waldo y Vistalegre de Zamora capital
La Asamblea General se celebrará el miércoles, 14 de mayo
La Diputación y Caja Rural de Zamora donan una decena de dispositivos semiautomáticos para avanzar hacia una comandancia cardioprotegida