Las obras han permitido subsanar los problemas de pérdidas de agua y adaptan las instalaciones a la normativa actual
La abundancia de madera quemada amplía el plazo de extracción en la Sierra de la Culebra
La Junta considera "oportuno" extender el periodo hasta el 31 de julio en la zona afectada por el incendio forestal del pasado verano
La abundancia de madera quemada en la Sierra de la Culebra ha llevado a la Junta de Castilla y León a ampliar el plazo de ejecución para su extracción en las zonas afectadas por el incendio forestal acontecido en la Sierra de la Culebra el 15 de junio del pasado año.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha publicado en el Bocyl la Orden por la que se amplía el plazo, hasta el 31 de julio de este año.
Las actuaciones de corta y saca de madera quemada se acometen con normalidad desde el 10 de agosto, con controles fitosanitarios en los que no se ha detectado la existencia de focos de colonización de insectos perforadores que pudieran entrañar riesgo para la masa forestal, según se informa desde la Junta de Castilla y León.
Pese a no existir ese riesgo, la Junta ha considerado "oportuno" ampliar el plazo, ante el elevado volumen de madera quemada existente en la zona afectada por el incendio y a los limitados medios de explotación en la región.
La Orden, cuyo plazo de ejecución se estableció hasta el 31 de marzo de 2023 y se ha prolongado cuatro meses más, se ha centrado en la ejecución de una serie de actuaciones dirigidas a evitar la aparición de problemas fitosanitarios, especialmente en pinares, "por la acción de insectos perforadores que pudieran ocasionar graves daños a las masas forestales de pinares sanos, así como la proliferación de organismos responsables de la enfermedad de caimiento súbito de los pinos damnificados por los incendios".
No obstante, las inspecciones periódicas puestas en marcha por la Junta de Castilla y León han determinado que la masa forestal extraída se encuentra en buen estado.
La Orden publicada este viernes establece el plazo de ejecución hasta el 31 de julio de 2023 del Pliego de prescripciones técnico-facultativas para el aprovechamiento de madera quemada en las fincas no gestionadas por la administración de la Comunidad de Castilla y León afectadas por el incendio forestal acaecido en los municipios de Calzadilla de Tera, Ferreras de Abajo, Ferreras de Arriba, Mahíde, Manzanal de Arriba, Melgar de Tera, Otero de Bodas, Riofrío de Aliste, Rionegro del Puente, San Vicente de la Cabeza, Tábara, Vega de Tera y Villardeciervos, en la provincia de Zamora.
Recorrerán la Comunidad impulsando el futuro digital del medio rural
Una instalación "moderna, homologada y al servicio del deporte federado" ha sido inaugurada este domingo por el presidente de la Diputación de Zamora
La sede de la Diputación acoge la Asamblea General en la que se aprueba por unanimidad el inicio del proceso, con la constitución de una Comisión de Liquidación