Tras el derribo de construcciones existentes junto a la muralla en el entorno de la cuesta del Mercadillo y la retirada de la vegetación que impedía la visión
La actualidad de la lengua azul, en la jornada de Cobadú en Zamora
La cooperativa celebra el 12 de abril en la capital la XXI Jornada de Ganado Ovino, Caprino y Cooperativismo
La cooperativa Cobadú celebra el próximo 12 de abril la XXI Jornada de Ganado Ovino, Caprino y Cooperativismo, en el salón de actos del Edificio de Usos Múltiples de la Junta de Castilla y León en Zamora.
Rafael Sánchez Olea, director general de Cobadú, inaugurará la sesión, tras la recepción de los asistentes, prevista a las 10.30 horas en el salón de la calle Prado Tuerto.
José Emilio Yanes García, jefe de la sección de Sanidad y Producción Animal de Zamora, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, centra su ponencia en la situación sanitaria en las explotaciones y las restricciones a los movimientos de animales, con especial hincapié en la actualidad de la lengua azul. La charla está prevista a las 11 horas.
Las actualizaciones y dimensiones en ordeño, así como la gestión digital del ovino, correrán a cargo de Juan Carlos González Vaquero, ingeniero agrónomo, delegado y responsable de pequeños rumiantes GEA Ibérica; y de Ana de Anta Rodríguez Rodríguez, veterinaria, responsable Herd Management Iberia. Será a las 12 horas.
También se abordará la situación actual del mercado de la leche y la carne en ovino y caprino, además de las novedades en la PAC y el nuevo enfoque del uso de antibióticos en ovino y caprino, con una disertación a cargo de Jose Manuel Domínguez, veterinario, técnico de ganadería de URCACYL. A las 13 horas.
El sector ovino y caprino en la cooperativa COBADU centrará la clausura de la jornada, prevista a las dos de la tarde, con un coloquio y la intervención de Rafael Sánchez Olea.
Las inscripciones se podrán realizar desde este martes a través de lineaapuntamezamora.com y en los Centros de Atención Social dependientes del Ayuntamiento
La programación arrancará el próximo día 15 y finalizará el 22, con motivo del Día sin Coche
Este espacio, construido sobre una parcela de tres mil metros en la calle Guimaré, permitirá la práctica de petanca, calva, tanga y billar romano