La campaña se expande también a rincones de Extremadura y Andalucía
Zamora revive la romería del Cristo de Valderrey para pedir lluvia para el campo
El buen tiempo favorece que miles de personas llenen la pradera de la ermita y disfruten de las comidas campestres
Zamora ha revivido de nuevo la tradicional romería del Cristo de Valderrey, al domingo siguiente de Resurrección, en una jornada en la que el buen tiempo y las agradables temperaturas, y sin las restricciones covid-19, han propiciado una afluencia masiva de personas a la pradera de la ermita.
El motivo de esta romería de origen agrario está vinculado a la petición de lluvias para el campo. Una petición que en el presente 2023 se hace especialmente sentida por la sequía de los últimos meses. La cofradía promotora de la romería fue fundada por agricultores en el siglo XVIII, informa EFE
Como reza la costumbre, el Cristo de Valderrey ha sido sacado en procesión por el entorno de la ermita, mientras el sacerdote que ha presidido la celebración ha bendecido los campos para pedir un año de lluvias que traiga buenas cosechas.
A primera hora de la mañana, unas 200 personas han acompañado al Cristo de Valderrey desde la iglesia románica del Espíritu Santo de Zamora, en la que se guarda habitualmente, hasta la ermita que le da nombre.
Posteriormente irían llegando muchos más, hasta congregarse las miles de personas que han llenado la pradera a la hora de comer para disfrutar de las comidas campestres en un entorno natural en el que se ubican este día puestos de hostelería y venta de rosquillas típicas y avellanas.
Antes, sobre la una de la tarde, se ha celebrado al aire libre, a la puerta de la ermita, una misa de campaña presidida por el Cristo gótico que da nombre a la romería, que posteriormente ha sido procesionado por el entorno de la ermita para bendecir los campos acompañado de romeros y de música tradicional de flauta y tamboril.
Esta tradición romera, cuyos orígenes se remontan al 1720, según informa EFE, fue promovida por agricultores de la ciudad de Zamora.
Los trabajos, adjudicados por más de 350.000 euros, suman una superficie útil de 130 metros cuadrados, adecuando la zona de trabajo a las necesidades de la unidad asistencial
Además de conciertos de las Bandas de Música participantes, se han programado charangas, conferencias formativas y conciertos
La gala, que se celebrará el 26 de septiembre, contará con conciertos abiertos a todo el público de Raphael y La Poptelera