Los trabajos, adjudicados por más de 350.000 euros, suman una superficie útil de 130 metros cuadrados, adecuando la zona de trabajo a las necesidades de la unidad asistencial
La obra del Museo de Semana Santa de Zamora puede avanzar pese a los contratiempos
La directora general de la Vivienda asiste a la reunión entre las partes que financian el proyecto, que consideran que los trabajos pueden seguir con la cimentación
Las obras que se llevan a cabo para la construcción del Museo de Semana Santa de Zamora pueden continuar pese a los últimos contratiempos surgidos, a raíz de la aparición de una atarjea del siglo XIX que ha frenado los trabajos. Su desmontaje y traslado exigido por la Comisión Provincial de Patrimonio ha llevado a la empresa a paralizar la obra.
En una reunión mantenida esta mañana, Junta de Castilla y León, Ayuntamiento de Zamora y Diputación Provincial, así como la Junta Pro Semana Santa que impulsa del proyecto, han considerado que las obras pueden proseguir con la cimentación, que no se ve afectada por este contratiempo ni por la necesidad de apuntalar un edificio contiguo, según informa EFE.
La directora general de Vivienda, Arquitectura y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, María Pardo, ha advertido que si hay un retraso en los plazos sin motivo para ello puede haber una penalización para la adjudicataria de las obras, la Unión Temporal de Empresas formada por Cyopsa-Sisocia y Exfamex. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 24 meses iniciado el pasado otoño.
Pardo asegura que hay trabajo de cimentación por hacer "para tres meses como mínimo" que no se ve afectado por esos contratiempos.
Aún así, se ha comprometido a valorar el sobrecoste que supondrá la aparición de la atarjea y asumirlo a mayores de los 7,7 millones de euros que costarán las obras del nuevo recinto museístico.
Con esa hoja de ruta se han mostrado conformes los representantes de las instituciones implicadas en el proyecto. La Junta de Castilla y León financia el 57% del presupuesto, mientras que Ayuntamiento de Zamora y Diputación Provincial aportan a partes iguales el 43 % restante y la Junta Pro Semana Santa de Zamora pone los terrenos, que abarcan el antiguo museo y solares colindantes.
El nuevo recinto museístico del que es el decano de los museos de Semana Santa de España, al datar el proyecto del primer museo del año 1957, como informa EFE, tendrá 5.300 metros cuadrados distribuidos en tres plantas y albergará casi una cuarentena de grupos escultóricos que desfilan en las procesiones de Semana Santa de Zamora, que están declaradas de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural.
Además de conciertos de las Bandas de Música participantes, se han programado charangas, conferencias formativas y conciertos
La gala, que se celebrará el 26 de septiembre, contará con conciertos abiertos a todo el público de Raphael y La Poptelera
Novo ha pedido la colaboración ciudadana ya que en algunas de estas zonas se han sustraído rollos de césped