La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
Los cabeza de lista en las 13 candidaturas de Zamora Sí en la zona de Benavente
La formación localista apuesta por trabajar "por la calidad de vida de los vecinos y la dinamización económica"
Zamora Sí ha presentado trece candidaturas en la zona de Benavente que trabajarán por "la dinamización económica" de la comarca "por la calidad de vida de los vecinos" de los once municipios y dos entidades menores en los que concurrirán a las elecciones municipales del 28 de mayo.
Las candidaturas de Zamora Sí en la Junta Electoral de Zona de Benavente son para los municipios de Barcial del Barco, Benavente, Calzadilla de Tera, Camarzana de Tera, Manganeses de la Polvorosa, San Pedro de Ceque, Santa Croya de Tera, Vega de Tera, Villabrázo, Villageriz y Villanázar, y en las dos entidades locales menores de Mózar y Vecilla de Trasmonte.
El presidente del partido, Eloy Tomé, ha agradecido la "valentía" de todas las personas que integran las trece listas y ha afirmado que los candidatos de la formación han decidido dar un paso al frente porque "no se resignan a ver caer a sus pueblos".
"Son gente valiente, trabajadora, que no tiene miedo y que quiere trabajar por la zona de Benavente y por la provincia de Zamora", defiende Tomé.
Candidaturas de Zamora Sí en la zona de Benavente
-Barcial del Barco: Pedro Luis Tapioles Díez
-Benavente: María Dolores Saludes Martínez
-Calzadilla de Tera: Ricardo Arroyo Prieto
-Camarzana de Tera: José Antonio del Amo Llamas
-Manganeses de la Polvorosa: José Luis Pérez Gutiérrez
-San Pedro de Ceque: Eloy Peláez Majado
-Santa Croya de Tera: Óscar García Fernández
-Vega de Tera: Francisco Javier Cañibano Sastre
-Villabrázaro: Eripio Santiago Posada
-Villageriz: Argimiro Paz Cristóbal
-Villanázar: Manuel Vega Espinosa
Entidades locales menores
-Mózar: Manuel Vega Espinosa
-Vecilla de Trasmonte: Patricio Majado García
La localidad acogerá los días 10 y 11 de mayo una exhibición en la que participantes de diez comunidades autónomas mostrarán sus evoluciones con 79 aviones
La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago valora la situación de "esperanzadora" al estar previstas soluciones a la falta de infraestructuras
La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento