La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
Los buitres matan una oveja y dos corderos en una explotación de Palazuelo de Sayago
La Alianza UPA-COAG exige a la Junta zonas controladas para aportar alimentación a las aves carroñeras y medidas de compensación
Una bandada de unos 40 buitres ha matado hoy una oveja y dos corderos recién nacidos en la explotación ganadera en Palazuelo de Sayago, en el término zamorano de Fariza.
"A las seis de la mañana, dejé una oveja que había parido un cordero y estaba para parir otro. Cuando volví, a las ocho y media, la piel estaba dada la vuelta", explica a la agencia Ical el ganadero afectado, Manuel Ríos. "Se la habían comido por completo y solo quedaron las patas de los corderos. Podían ser unos 40 o 50 buitres. Ni pude reaccionar y grabar un vídeo".
"No es la primera vez que nos atacan el ganado, lo que pasa es que nos callamos porque no merece la pena intentar reclamar", se lamenta el mismo ganadero. "No se consigue nada, nadie me va a compensar esto y, tal y como están las cosas, es muy difícil aguantar".
Manuel Ríos, de 55 años, sigue la tradición ganadera familiar y gestiona un rebaño de 400 ovejas de raza assaf en semiextensivo. "Me estoy pensando si seguir con esto si las cosas no cambian. A lo mejor, tendría que deshacerme de las ovejas cuanto antes porque esto es una ruina, entre lobos, buitres, los precios, la Administración y el clima. Esto no se puede soportar".
El ganadero se queja de que "nos están haciendo la vida imposible". Añade que "a este paso vamos a llegar a pasar hambre porque no están mirando por quienes estamos produciendo alimentos y trabajando 17 horas diarias".
En este contexto, la Alianza UPA-COAG ha exigido a la Junta de Castilla y León que se establezcan zonas controladas en las que se aporte alimentación a las aves carroñeras, informa Ical, y se establezcan medidas de compensación por los daños que causan estas especies protegidas.
La localidad acogerá los días 10 y 11 de mayo una exhibición en la que participantes de diez comunidades autónomas mostrarán sus evoluciones con 79 aviones
La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago valora la situación de "esperanzadora" al estar previstas soluciones a la falta de infraestructuras
La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento