La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
Animalistas piden a la Junta ilegalizar los toritos del alba de Benavente
Anpba justifica su petición en el sufrimiento de los astados y argumenta que no es un espectáculo taurino tradicional por tener menos de 200 años de antigüedad
La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (Anpba) argumenta que los toritos del alba de Benavente no son un espectáculo taurino tradicional a la hora de pedir a la Junta de Castilla y León la ilegalización de esta celebración en la ciudad benaventana.
La organización animalista ha remitido un escrito al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio del Gobierno regional, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en el que formula esa petición y la basa en que los toritos del alba, que se celebran durante las fiestas del toro enmaromado, supuestamente no datan del siglo XVII como se justificó para declararlos festejo tradicional sino de la década de los años sesenta del siglo pasado, según recoge EFE.
Para Anpba, que ha emitido este viernes un comunicado, no es cierto que ese festejo date del año 1697, sino que en realidad es de mediados de los años sesenta del siglo XX, por lo que no cumplirían con la exigencia de al menos 200 años de antigüedad para ser declarado festejo tradicional.
Para esta asociación, el hecho de que se saque a esos astados atados por los cuernos a una maroma y hagan un recorrido por las calles de Benavente ensogados les produce "grandes sufrimientos", de ahí que pida que no se permita su celebración.
La asociación sitúa la fecha de la primera celebración de los toritos del alba en el año 1966 en base a la web oficial del Ayuntamiento de Benavente de las fiestas del toro enmaromado, que incluye una foto con el pie "primer Torito del Alba sacado en Benavente en 1966", ha precisado Anpba.
La petición se formula después de que esta semana el Ayuntamiento de Benavente sacara por la vía de urgencia la contratación de las ganaderías que suministrarán las reses para este festejo tradicional, así como para los encierros y las sueltas de vaquillas de las fiestas del toro enmaromado que se celebran dentro de tres semanas, informa EFE.
La renuncia de la empresa adjudicataria por no poder cumplir uno de los requisitos que ofreció como mejora ha motivado esa contratación de urgencia.
La localidad acogerá los días 10 y 11 de mayo una exhibición en la que participantes de diez comunidades autónomas mostrarán sus evoluciones con 79 aviones
La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago valora la situación de "esperanzadora" al estar previstas soluciones a la falta de infraestructuras
La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento