El PP critica que el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento "lleva una década escurriendo el bulto sin tener un diagnóstico preciso del problema"
"Frescos & Combinados": Música, teatro y magia para amenizar las terrazas de Zamora
Programadas ya una treintena de actuaciones en un festival que se adelanta al mes de junio a petición de los hosteleros
La música, la magia, los cuentacuentos y el teatro llegan este mes de junio a las terrazas de los establecimientos hosteleros de la capital zamorana.
A partir de este fin de semana se pone en marcha la segunda edición de "Terraza Fest. Frescos & Combinados", un programa de animación que se ha adelantado este año a petición de los propios hosteleros zamoranos.
La actividad, que suma ya 30 actuaciones programadas, supone una evolución de la iniciativa "Vete al Fresco" llevada a cabo en los últimos años entre los meses de julio y septiembre.
La iniciativa ha sido presentado hoy en el Ayuntamiento por la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas, junto con la principal promotora, Jessica Baz. Ambas evocaron la figura de Miguel "el del Numancia", al que la edil de Cultura calificó como uno de los "mayores programadores de música en verano de nuestra ciudad". "Creo que se merece un cariñoso recuerdo", se expresó Cabezas.
La organización editará un programa mensual con los conciertos programados, que se podrá consultar en Internet.
La idea de adelantar el comienzo del "Terraza Fest" a junio se relaciona con poder "cubrir San Pedro", pero también porque es un mes en el que tradicionalmente hace "muy buen tiempo y ya funcionan las terrazas", apunta Baz.
Ante las previsiones de lluvias y de inestabilidad meteorológica que se anuncian para los próximos días, Jessica Baz avanzó que las actuaciones que deban ser suspendidas se trasladarán a los meses de verano, siempre a expensas del acuerdo entre artistas y hosteleros.
Por el momento son ya 15 los establecimientos inscritos y pendientes de confirmación al menos otros 10, que aún no han cerrado fechas de las actuaciones. La organización espera uperar los 100 "bolos" que sumó la última edición de un festival que ni siquiera se suspendió durante la pandemia.
La concejala de Cultura revalidó el respaldo del Ayuntamiento a esta iniciativa mediante el patrocinio, la coordinación y organización de un certamen "muy positivo para la ciudad por su enorme éxito, con cifras récord el verano pasado, en número de hosteleros y actuaciones", pero también porque "dinamiza la ciudad en verano", una época en la que resulta "agradable escuchar música en la calle mientras se toma algo".
La edil añadió que este festival también "facilita a los hosteleros la posibilidad de programar fácilmente actuaciones en sus terrazas" y, al mismo tiempo, "ofrece a los músicos zamoranos, sobre todo artistas jóvenes, tener más espacios donde poder actuar en Zamora y ante público muy variopinto".
Pueden sumarse a este proyecto no solo hosteleros sino también músicos que quieran participar, de forma que se les tenga en cuenta en la programación. "Simplemente tienen que ponerse en contacto con los responsables del Festival y, eso sí, respetar las bases que tienen sobre todo que ver con horarios máximos y decibelios máximos, siempre en formato acústico".
Inscripciones
Al programa se pueden adherir los establecimientos que lo deseen, así como los grupos musicales, monologuistas, contadores y otros artistas cultuales o de animación que deseen participar.
Para inscribirse deben ponerse en contacto con la organización del certamen a través del teléfono 637 416 115 o por email a "holaterrazafest@gmail.com" o "somosfrescosycombinados@gmail.com".
Las actividades pueden programarse en dos tramos horarios: en sesiones vermú, de 12 de la mañana a 16 horas, o de "tardeo", desde las 19 horas y hasta las 12 de la noche para que las actuaciones musicales en formato acústico no molesten a los vecinos.
La estación meteorológica de Zamora anota precipitaciones de 32 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad de toda España
La mayor afección se dará los días 21 y 22 con el corte completo de las glorietas Poeta Waldo y Vistalegre de Zamora capital
La Asamblea General se celebrará el miércoles, 14 de mayo
0 Comentarios
Inscripciones
Al programa se pueden adherir los establecimientos que lo deseen, así como los grupos musicales, monologuistas, contadores y otros artistas cultuales o de animación que deseen participar.
Para inscribirse deben ponerse en contacto con la organización del certamen a través del teléfono 637 416 115 o por email a "holaterrazafest@gmail.com" o "somosfrescosycombinados@gmail.com".
Las actividades pueden programarse en dos tramos horarios: en sesiones vermú, de 12 de la mañana a 16 horas, o de "tardeo", desde las 19 horas y hasta las 12 de la noche para que las actuaciones musicales en formato acústico no molesten a los vecinos.