Zamora, finalista de los premios CN Traveler como Mejor Destino 2023

El galardón se lo lleva Málaga, con la que competía la capital zamorana junto con ciudades como Burgos, San Sebastián o Tenerife

imagen
Zamora, finalista de los premios CN Traveler como Mejor Destino 2023
El concejal de Zamora en los premios CN Traveler
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

Zamora ha llegado a la final de los premios CN Traveler como Mejor Destino 2023, pero el galardón se lo ha llevado Málaga. Una ciudad con la que competía la capital zamorana, igual que Burgos, San Sebastián o Tenerife.

Con todo, el concejal de Zamora Christoph Strieder ha calificado de "gran éxito" que la ciudad haya llegado a la final de un certamen de la revista especializada en viajes y estilo de vida que premia la excelencia del sector turístico.

La capital zamorana competía también con A Coruña, La Rioja, L'Empordá (Cataluña), Málaga, Marina Alta (Comunidad Valenciana) y Sierra de Tramuntana (Mallorca) en la categoría de Mejor Destino Nacional 2023, un apartado que, además de la oferta turística, valora criterios como la gastronomía, la sostenibilidad o la salud.

El concejal Christoph Strieder, junto a una representación de la Diputación de Zamora, asistió a la gala de entrega de premios en la Quinta del Duque del Arco, ubicada en El Pardo, Madrid, donde mostró su satisfacción por el pase a la final de la ciudad, un "gran éxito", aseguró, dado el nivel de los rivales en unos galardones que premian la excelencia del sector turístico, tanto a nivel nacional como internacional.

Además, como se anota desde la institución local, la elección de Zamora para la final de este premio refuerza el Plan de Sostenibilidad "Paisaje Cultural" que el Ayuntamiento de Zamora comienza a poner en marcha, tras la llegada de los fondos europeos con 3,1 millones de euros en financiación, a repartir en tres anualidades.

Condé Nast Traveler incluyó a Zamora en una selección de los mejores destinos para el nuevo año 2023, lugares que fueron elegidos por primera vez de forma conjunta por varias ediciones de la publicación en España, Estados Unidos, Reino Unido e India. 

La lista de Condé Nast Traveler "Best Places To Go" es una de las más esperadas del año para conocer la apuesta de la revista por los destinos de todo el mundo imprescindibles desde el punto de vista turístico. Los lugares de la lista (países, ciudades, regiones) se eligen en función de las nuevas aperturas y las ofertas más interesantes, con información proporcionada por su red de colaboradores y expertos de todo el mundo.

Este año, el equipo internacional de Condé Nast Traveler ha destacado globalmente a Zamora como destino que nadie puede perderse en 2023. Entre los principales motivos enumera el románico de Zamora capital, los paisajes de Sanabria, la Sierra de la Culebra y los Arribes del Duero.

En la edición en español de la lista, el Head of Editorial Content de Condé Nast Traveler España David Moralejo, hizo una glosa de Zamora en la que explica los motivos de esta elección por parte de la publicación internacional: "No muchos saben, ni siquiera en España, que Zamora es la ciudad con más arquitectura románica de Europa. Veinticuatro iglesias, una catedral, un castillo, un puente, dos palacios, nueve casas solariegas y una muralla parecen razones suficientes para que la Unesco pueda incluirla en su lista de Patrimonio Cultural. Y, sobre todo, para que su cercanía a Madrid con el nuevo AVE, apenas una hora de trayecto, la convierta en el destino imprescindible".

También resalta "su enorme legado modernista, su río Duero dominando el paisaje o las Lagunas de Villafáfila, hogar de miles de aves en cada migración. Y también los récords repartidos por toda la provincia: el Lago de Sanabria, como el mayor lago glaciar de Europa, y a pocos kilómetros Puebla de Sanabria, considerado como uno de los más bellos pueblos de España. Más al sur, en la Sierra de la Culebra, la población de lobos es la más elevada de Europa occidental, aunque los incendios del pasado verano devastaran gran parte de tan bello paraje. En dirección se vislumbra Toro, bellísima capital del vino donde incluso presume de bodega el grupo LVMH con la gran Numantia"

CN Traveler también menciona que, ya en plena Tierra de Campos, "el restaurante Lera, donde el gran Luis Alberto Lera sublima la cocina de caza y campo, es un templo devenido últimamente -y cada vez más- en lugar favorito de cocineros mediáticos como Dabiz Muñoz. Todo un triunfo llenar mesas cada día en Castroverde de Campos, una localidad de la España más vacía".

Por último y al sur, "los Arribes del Duero demuestran que Zamora tiene hasta acantilados. Imponentes fiordos y riscos serpentean y ejercen de frontera natural con Portugal en un parque natural donde la viticultura heroica ha atraído a bodegueros de trayectoria internacional como la inglesa Charlotte Allen, el danés Thyge Jensen y el madrileño José Manuel Benéitez. Olivos, cítricos y otros frutales convierten este rincón en un paraíso mediterráneo".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App