Jornada de puertas abiertas este sábado 18 de octubre con visitas gratuitas, talleres infantiles, exhibición de razas autóctonas y degustación de productos locales
Zamora supera las 46.000 viviendas no habituales y que no están en alquiler
Castilla y León roza los 495.000 inmuebles en esa categoría, el 40% de los declarados
El número de inmuebles declarados por los zamoranos dentro del IRPF en la categoría de "a disposición", es decir casas que no son viviendas habituales o que no están en alquiler, supera los 46.000 inmuebles.
En total, en Castilla y León hay 494.208 segundas residencias, el 40% de las declaradas, según los últimos datos que maneja la Agencia Tributaria referidos a la declaración de la renta del año 2021, los últimos disponibles a la espera del cierre definitivo de los datos de este ejercicio, que corresponde con el año fiscal de 2022, según recoge EFE.
En la Comunidad, según la declaración de la Renta de sus ciudadanos, el parque inmobiliario está conformado por 1.288.526 viviendas, con un valor catastral medio de 48.834 euros alejado de los 111.500 euros de los inmuebles de la Comunidad de Madrid.
León, con 93.858, se sitúa a la cabeza de la Comunidad en número de domicilios secundarios por delante de Ávila (70.754), Salamanca (64.639), Burgos (60.696), Valladolid (51.168), Zamora (46.450), Segovia (45.449), Soria (31.183) y Palencia (30.011).
Casi cuatro de cada diez casas está "a disposición' de sus propietarios en Castilla y León, una tasa muy superior a la media nacional, que ronda el 25%, es decir, la cuarta parte.
La provincia con mayor proporción de segundas viviendas del país es Ávila, con un 58%, por lo que hay más residencias secundarias que principales.
El segundo lugar lo ocupa Teruel, con un 50%, mientras que Segovia es tercera (48,4%), seguida por Soria (48%) y Cuenca (47%).
La información fiscal de los castellanos y leoneses también da pistas sobre este mercado. En dos años ha repuntado un 6% el parque inmobiliario que se arrienda en la Comunidad. De 115.888 a 123.016 viviendas. La clave, la rentabilidad, que se situó en el 2022, en las nueve provincias de Castilla y León, con un retorno anual por encima de la media nacional.
Mientras que el promedio de la rentabilidad del alquiler en España se situó en el 5,8% o, en Segovia llegó al 7,5% y en Ávila se situó en un 7,3%, en ambos casos por su cercanía con la capital de España, mientras que en Salamanca fue del 7,1%.
Por detrás se situaron las provincias de Zamora (7%), Soria (6,8%), León (6,5%), Palencia (6,1%), Burgos (5,9%) y Valladolid (5,4%), según un análisis de la tasadora Euroval.
No obstante, el valor medio de esos inmuebles alquilados en la Comunidad ha ido bajando con el paso de los años. En 2021 se situó en 48.848 euros. En 2019 era de 49.157. Se alquila más, pero viviendas con menos valor, informa EFE.
La actuación, con una inversión de 48.000 euros, forma parte del plan autonómico para reducir la siniestralidad y modernizar la red viaria
Del 1 de noviembre al 8 de diciembre, Fermoselle y otros municipios de Zamora y Portugal ofrecerán menús, rutas, y citas culturales para dinamizar la zona
La Diputación recepciona las obras dentro del Programa DUS 5000 que han sustituido 673 luminarias y reformado 9 centros de mando con telegestión punto a punto