03/05/2025
Foto: Eurocaja Rural.
Lectura estimada: 2 min.
Eurocaja Rural ha abierto su primera oficina en Burgos capital, dando así continuidad al ambicioso Plan de Expansión con el que está combatiendo de forma activa la recesión económica, la exclusión financiera y el cierre de oficinas en los últimos años en el sector financiero, apostando por la generación de empleo y la dinamización de los territorios de todo su ámbito de actuación.
La oficina, con horario continuado de atención al público de 8.30 a 14.00 horas, está ubicada en Calle Vitoria, 141, y al frente de la misma se encuentra Raúl Ruíz González, junto a los gestores comerciales Marta Sedano Beaumont e Irene Alcalde Saiz.
Para Eurocaja Rural, su presencia en Burgos capital supone un nuevo hito en su implantación en Castilla y León, y un gran motivo de satisfacción al acercar a los ciudadanos de la zona el servicio personalizado y de calidad que tanto caracteriza a la entidad; reiterar su responsabilidad, compromiso e implicación proporcionando accesibilidad al crédito y liquidez a los sectores productivos, contribuyendo al desarrollo económico y social de la capital; así como apostar en materia social y asistencial por las localidades donde se asienta tanto a través de su Fondo de Educación y Promoción (FEP) como de su Fundación, canalizando ayudas, respaldando proyectos e iniciativas de asociaciones, ONG's, etc.
El modelo de banca tradicional de Eurocaja Rural incorpora en la capital burgalesa, además de su oferta comercial integrada por un amplio catálogo de productos y servicios financieros, las claves que la sociedad está reclamando de un servicio financiero: omnicanalidad real, siempre con vinculación de cada cliente a una oficina física; régimen de horarios de caja sin restricciones y sin enviar por imperativo al cliente al cajero; especialización y personalización de productos y servicios de cualquier sector de actividad, cercanía y asesoramiento profesional, etc. Su implicación con el territorio, colaborando con las Administraciones Públicas en la mejora de la prestación de servicios a los ciudadanos, y la promoción de iniciativas en beneficio de los colectivos más desfavorecidos a través de su Fundación, son otras de las características que definen a la Caja.
Eurocaja Rural lleva asentada en Castilla y León desde 1997, año en el que abrió su primera oficina en la localidad de Candeleda (Ávila). Actualmente cuenta con una red comercial en el territorio de 35 oficinas, incluyendo seis de sus capitales de provincia (Ávila, Valladolid, León, Palencia, Segovia y Burgos), mientras que alcanza las 447 en todo el ámbito de actuación donde opera: Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Región de Murcia. La entidad financiera cuenta con más de un millar de profesionales, más de 100.000 socios y más de 500.000 clientes.
Últimas noticias de esta sección
En el trimestre, las inversiones crecen un 14% hasta 2.720 millones de euros, un 65% en los Estados Unidos y el Reino Unido
La política de sostenibilidad de la entidad promueve la mejora en el acceso a los servicios financieros de toda la sociedad
Esta acción pretende facilitar la labor diaria de autónomos y pymes y mejorar así la experiencia de cliente
Lo más visto
Sofocado un incendio sin daños personales en un tren regional de Valladolid a Puebla de Sanabria
Una tromba de agua y granizo inunda calles y los accesos a la estación de trenes de Zamora
Argusino renace cada mayo a orillas del embalse que lo sepultó
Registrado un terremoto de magnitud 2,1 en la provincia de Zamora, cerca de Portugal
Cerca de 59.000 socios elegirán los 124 delegados en las juntas preparatorias de Caja Rural de Zamora
Últimas noticias
La imagen y el deseo de "suerte" que se ha hecho viral a escasas horas del cónclave
Denuncian el uso de visores térmicos en la caza: multas de hasta 10.000 euros en Castilla y León
La Junta valora Portugal como "aliado fundamental" para desarrollar los territorios fronterizos de La Raya
Más de 1.300 condenados por violencia de género en Castilla y León en 2024
Feijóo exige dimisiones por el apagón: "Conclusión sanchista, a España se le fundieron los plomos"
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar