El presidente de la Junta asegura que ha habido "una mayor estabilidad" en la última etapa de gobierno en solitario tras la salida de Vox
Alerta por la campaña de mails fraudulentos que suplantan a Correos
En caso de ser víctima de este tipo de fraudes conviene saber si los datos personales han podido quedar expuestos en Internet
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), con sede en León, ha identificado una campaña de correos electrónicos falsos que suplantan a la empresa de mensajería y paquetería Correos, utilizando la técnica de phishing.
En el mensaje, tal y como publica EFE, se indica al usuario que se ha intentado entregar un paquete y no se ha podido realizar la entrega, por lo que solicitan una nueva fecha para su envío.
En caso de ser víctima de este fraude, Incibe recomienda practicar egosurfing -buscar los propios datos personales en la Red- para saber si los datos personales han podido quedar expuestos en Internet, así como recopilar toda la información para poder tomar acciones legales y presentarla ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El Instituto también ha detectado esta semana una nueva campaña de correos electrónicos fraudulentos, de tipo phishing, que destaca por el uso de códigos QR.
El método detectado podría vulnerar las herramientas de seguridad, además de ser efectivo incluso utilizando un doble factor de autenticación.
En caso de ser víctima de este engaño, Incibe recomienda eliminarlo inmediatamente y ponerlo en conocimiento del resto de empleados para evitar posibles nuevas víctimas, ya que en algunos de los casos detectados los destinatarios eran personal directivo o con grandes responsabilidades en la organización de la empresa.
La campaña solidaria, activa del 7 al 15 de noviembre, permitirá realizar donativos en caja y recoger alimentos en varios puntos de Castilla y León y Galicia
Es la cifra de facultativos que se prevé que se jubilen los próximos diez años; la edad media de los médicos en la región es la más alta de España
La nueva estrategia regional busca situar a la Comunidad a la vanguardia en tratamientos clínicos innovadores como las terapias génicas o celulares








