La actuación B7 Jardines de Valderrey ha comenzado con el objetivo de aumentar la biodiversidad en la zona y la calidad de los servicios ecosistémicos
El Festival Hispano Luso de Bandas de Música y Ensembles de viento se traslada a septiembre
Dos bandas de música y dos quintetos se suman la programación que recupera los pasacalles y las actividades infantiles
Dos bandas de música y dos quintetos configuran el programa del XVI Festival Hispano Luso de Bandas de Música y Ensembles de viento que tendrá lugar del 4 al 7 de septiembre en la Plaza de la Catedral, y cuyo programa ha sido presentado este jueves por la concejala de Educación y Juventud, Sara de la Higuera, la presidenta de la Asociación Banda de Música de Zamora, Carmen Guil, el director de la Banda de Música de Zamora, Manuel Alejandro López, y la representante de la Fundación Caja Rural, Laura Huertos.
El certamen recupera los pasacalles, suspendidos durante los años de pandemia, y las actividades dirigidas a los más pequeños, como la magia y una gymkana infantil, que tendrán como escenario la Plaza de la Marina.
Este evento, único en España, se celebra tradicionalmente la tercera semana de julio, pero en esta edición, problemas logísticos y de agenda, han obligado a organizarlo del 4 al 7 de septiembre, encuadrado en la programación de las Fiestas de la Concha, aunque Manuel Alejandro dejó claro durante su intervención que el objetivo es volver a recuperar la fecha de la época estival.
El Festival Hispano Luso comenzará el próximo lunes con un pasacalles de la Banda de Música de Zamora, a las 19.30 horas, desde la Plaza Mayor hasta la Plaza de la Catedral, donde la agrupación musical volverá a subirse al escenario para ofrecer al público un "programa de verano" que incluye piezas del folclore zamorano.
El martes, día 5, la magia de Julio Rapado abre el programa a las 18 horas, en la Plaza de la Marina, y a las 20 horas, será el turno del Quinteto de Viento 'Scherzo Música de Cámara', que deleitará al público asistente con fragmentos de música española, ópera y zarzuela.
La programación del miércoles comienza con la gymkana infantil en la Plaza de la Marina, y en horario de 16 a 19 horas, y cierra con la actuación del Quinteto de Metales 'Pucela Brass', que ofrecerá a los espectadores un programa musical propio, según adelantó el director de la Banda de Música de Zamora. Esta XVI edición del festival se cierra el jueves con otro pasacalles a cargo de la banda portuguesa invitada, la Filarmónica Mirandesa, encargada de clausurar el certamen, ese mismo día, a las 20 horas.
La concejala de Educación y Juventud, Sara de la Higuera, aseguró que "estamos ante una programación completa que refuerza lo que se ha venido haciendo otras ediciones desde la Concejalía de Juventud". La edil recordó que "en apenas unas semanas hemos tenido que iniciar desde cero en la organización y hemos trabajado a contrarreloj para que el Festival no se perdiese y pudiese salir adelante una edición más".
Por su parte, Carmen Guil destacó el compromiso de la Banda de Música de Zamora con la formación y dio las gracias a la nueva concejala de Juventud por su "disposición" para organizar este festival que sirve, además, para dar a conocer las actividades de la escuela, con 150 matriculados ya, una cifra que aumentará ya que el plazo de matriculaciones se reabre del 1 al 15 de septiembre.
Por su parte, Manuel Alejandro reiteró su agradecimiento al Ayuntamiento e insistió en su objetivo de recuperar las fechas de julio para un festival que es "único en España" y que, añadió, debe "seguir creciendo". El director de la Banda de Música de Zamora ensalzó el cartel anunciador del certamen, que cambia de estética para aunar tradición y modernidad, realizado por uno de los músicos de la agrupación, Raúl Pérez, que ha incluido en la imagen dos saxos que cubren la catedral en homenaje al saxofonista Luis Miguel Lorenzo, fallecido recientemente.
Por último, Laura Huertos animó a todos los zamoranos a participar en el festival, cuya programación completa los actos organizados para las fiestas de septiembre.
La central se sitúa en la avenida de Requejo, con ramales hasta la zona de las Tres Cruces para contribuir a reducir 11.000 toneladas de emisión de CO2 al año
El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zamora insta a tomar medidas con la nueva conexión del supermercado Mercadona a la red
Se contempla la construcción de 18 plazas de aparcamiento que prestarán servicio a los usuarios del campo de fútbol