07/09/2023
El presidente del Supremo exige a PP y PSOE que saquen sus "intereses partidarios" de la Justicia
Pide un acuerdo para renovar el CGPJ y afianzar el Supremo, defiende la independencia judicial y avisa de que no son "poleas de transmisión de agendas políticas"
Francisco Marín, en la apertura del curso judicial. (Foto: EFE)
Lectura estimada: 3 min.
El presidente interino del Tribunal Supremo, Francisco Marín, ha arremetido contra PSOE y PP por ser "incapaces" de apartarse de sus "intereses partidarios" para renovar el CGPJ y dejar así de "cercenar" su independencia, que ha provocado también que el Supremo esté casi en una situación de "respiración asistida".
En su discurso de apertura del año judicial, que ha presidido el rey, Marín Castán ha dicho que "lo que está fallando es el impulso democrático" y que "deben dejarse a un lado las emociones y los tribalismos, e incluso los grandes postulados de la apuesta partidaria en favor de principios constitucionales más elevados" como es la urgente renovación del CGPJ, recoge EFE.
Por eso, ha emplazado a socialistas y populares "para que, con urgencia, alcancen un acuerdo que permita renovar el Consejo General del Poder Judicial"."Es la hora de los grandes políticos y de los grandes demócratas. Sería una enorme decepción sentir su falta" ya que -ha continuado- "la democracia exige mucho de sus partícipes".
"El buen funcionamiento de la Justicia debe ser un asunto de Estado" ha subrayado Marín, que ha defendido la independencia del Poder Judicial frente a las intromisiones, incluso de los propios políticos, para "provocar su desprestigio, debilitarlo y, si llega el caso, desviar la atención pública de otras cuestiones".
En presencia de la alta judicatura del país, se ha preguntado si "es compatible con la normalidad democrática" la existencia de un CGPJ cuyo mandato lleva agotado casi cinco años porque "no proceder a su renovación en tiempo y forma no deja de ser una manera de cercenar la plenitud de esa independencia".
El colapso del Tribunal Supremo
Y también la de un Tribunal Supremo cuya estado ha descrito como "desolador" y "casi de respiración asistida?, con más de un 30 por ciento de vacantes y algunas de sus salas al borde del colapso.
Para él, "la primera víctima de esta situación es sin duda el justiciable" que está "viendo cómo la tutela de sus derechos consagrados en la Constitución se ve mermada de forma inadmisible".
"Un justiciable que contempla con perplejidad cómo los actores políticos, los representantes políticos elegidos en las urnas, se muestran incapaces de alcanzar los acuerdos necesarios para poner fin a esta situación", ha dicho el presidente del TS.
Marín Castán ha abogado por renovar el CGPJ según lo establecido por la Constitución y los estándares marcados por Europa, y ha pedido que la presidencia de este órgano y el Supremo se elija "sin intervención de las fuerzas políticas", que deberían alcanzar "consensos amplios" a la hora de abordar políticas relacionadas con el Poder Judicial.
Ha pedido evitar "cuotas o equilibrios derivados de afinidades ideológicas o similares" a la hora de elegir altos cargos judiciales y ha reclamado que, cuando llegue el momento de renovar el CGPJ y se proceda a cubrir las vacantes pendientes en la judicatura, no se caiga "en la tentación de aprovechar la ocasión para obtener ventajas políticas".
Porque, aunque la designación de magistrados en el Supremo es "urgente", no debe hacerse "de manera apresurada, sino con prudencia y reflexión", ha indicado Marín Castán, que ha lanzado también un mensaje a los miembros del Podemos Judicial para que se esfuercen, tanto en sus sentencias como en sus actitudes, en "dejar bien claro" que son "plurales".
"(...) Como cualquier otro cuerpo profesional, somos plurales y tenemos visiones y entendimiento del Derecho que no siempre han necesariamente de coincidir, pero que en ningún caso somos poleas de transmisión de agendas políticas", ha zanjado.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
La propuesta del Ejecutivo implica trasladar unos 4.400 chicos a partir del verano por el resto de Comunidades Autónomas
Hablará sobre las inversiones en defensa, que no se votarán en el Congreso, y el PP le pedirá que asuma responsabilidades por el apagón
Este lunes se cumplen 5 meses de instrucción judicial sobre la gestión de las riadas en las que murieron 228 personas
La ministra reconoce que se tardará "muchos días" en conocer el origen del fallo eléctrico y tilda de "absurdo" relacionar el apagón con el cierre de las nucleares
Lo más visto
Sofocado un incendio sin daños personales en un tren regional de Valladolid a Puebla de Sanabria
La carrera El Cerco de Zamora a favor de Esclerosis Múltiple cumple 10 años con la edición del 11 de mayo
El proyecto para solucionar problemas en el abastecimiento de Calzadilla y Olleros de Tera con 150.000 euros
Cruz Roja Zamora facilitó comida para 680 personas en la estación de Renfe por el apagón eléctrico
Cientos de personas se manifiestan el Primero de Mayo en Zamora para proteger derechos y mejorar condiciones
Últimas noticias
Lech Walesa: Europa "debe creer en sí misma. Es la única que avanza en la buena dirección"
Sacan a la superficie el helicóptero de los bomberos hundido en un pantano de Asturias
Piden 22 años de cárcel por descerrajar 11 disparos por la espalda a otra persona
Curro Romero, hospitalizado en Sevilla por una infección y bajada de tensión
El V Cross Trail Ricobayo Zangarun recauda 3.000 euros para la Asociación Corriendo con el Corazón por Hugo
6 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
angel sanjuan 9/9/2023 - 12:38:03 AM
Es una vergüenza que un partido como el Podemos-SOE para llevar a presidente del gobierno a su líder Sánchestein esté a punto de amnistiar a un sedicioso huido de la justicia, y haya pactado con todos, con los es-etarras de Bildu y resto de independentistas de ERC y BNG, y salgan diciendo que no se renueva el CGPJ por culpa del PP, que sólo trata de hacerlo como recomienda la UE y el PSoe ya está interviniendo para tener el control él
0
señor equis 9/8/2023 - 8:44:24 AM
Qué casualidad que sea justo ahora cuando en el PP opinan que esta ley es intervencionista. Justo cuando están en minoría. Con la mayoría absoluta de Rajoy pudieron cambiar la ley, pero era mejor renovar el CGPJ con mayoría conservadora. Por cierto, es más democrática una ley en la que el resultado de las elecciones decide una parte de la composición, a que sea decidido únicamente por los jueces, puesto que el acceso a la carrera judicial está limitado a una minoría privilegiada que no representa a la sociedad. Dar por hecho que los jueces son neutrales es como decir que no son humanos.
0
usuario anonimo 9/8/2023 - 7:38:31 AM
Las grandes mentiras de la izquierda: - El PP se niega a renovar el CGPJ. Sänchez dijo en anteriores campañas que iba a reformar el método de elección de sus miembros. Ahora ya no le interesa y el PP no quiere que otra institucion caiga en sus manos. -El PSOE sólo puede pactar con Puigdemont por culpa del PP o iremos a elecciones. - Tus impuestos son para sanidad y educación.( Y para pagar a los separatistas, y para el Falcon, y para la jo tía y su ministerio inútil, y para las pvt y coca para Berni, y para que la ministra Rivera destroce el campo con sus negocios de molinillos...)
0
pedro riachuelo 9/8/2023 - 6:48:51 AM
Es totalmente falso que el PP se niegue a renovar el CGPJ. Se niega a hacerlo confirme al modelo actual de intervencionismo político y propone que se haga siguiendo las recomendaciones de la UE para ello a lo que el PSOE se niega porque quiere garantizarse su control y si se hace como dice la UE puede que no lo tendría. Decir que han de quitarse los intereses partidarios indíca que lo mejor es hacerlo como dice la UE y no como quiere imponer el gobierno.
0
angel sanjuan 9/8/2023 - 2:46:28 AM
La noticia indica claramente que "El presidente interino del T. Supremo ha arremetido contra PSOE y PP por ser "incapaces" de apartarse de sus "intereses partidarios" para renovar el CGPJ y dejar así de "cercenar" su independencia", es decir que NO se ponen de acuerdo ni Pp, ni tampoco PSOE
0
Items per page:
1 – 5 of 6