El grado se impartirá en la Universidad Católica de Ávila a partir del curso 2025/2026
El Procurador del Común echa por tierra el cobro distinto en piscinas a no empadronados
Apoyándose en una reciente sentencia del Supremo, pide a los municipios que modifiquen las ordenanzas para equiparar las tarifas por el uso de estas instalaciones
El Procurador del Común, Tomás Quintana, ha reiterado, ahora con el apoyo de una reciente sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que "los municipios no pueden establecer tarifas diferenciadas a personas empadronadas y no empadronadas por la utilización de piscinas públicas".
"A lo largo de los últimos tres años han sido numerosas las quejas recibidas a causa de la diferencia de cobro a los usuarios de piscinas municipales y, en menor medida, otras instalaciones deportivas", ha indicado, exhortando a los municipios a que modifiquen las correspondientes ordenanzas con objeto de equiparar las tarifas exigidas a las personas empadronadas y no empadronadas por la utilización de esos servicios.
"Un ayuntamiento no puede establecer diferencias cuantitativas en una tasa por la utilización de frontones, piscinas e instalaciones polideportivas municipales, atendiendo a que los usuarios estén o no empadronados en el municipio, al no erigirse el empadronamiento, en este caso, en un criterio razonable y objetivo a los efectos de justificar aquellas", ha indicado en relación a una sentencia de 20 de julio.
Por ello, ha instado a modificar las tarifas con la finalidad de ajustarlas al principio de igualdad.
"Solicitó que para el Norte", ha apuntado el sacerdote, sin que el especificara el destino al que pretendía que le trasladaran
Leve aumento en el primer trimestre del año según los datos del INE, con 1.515 personas más en el censo y con dos provincias encabezando la pérdida de población
La IX Trail Run recorrerá la Montaña Palentina, Picos de Europa y el Parque Regional de Riaño y Mampodre del 27 al 29 de junio