02/11/2025
Las nefastas leyes que atenazan a un Gobierno distorsionador
Lectura estimada: 3 min.
Como un resorte planificado, la izquierda mediática y política de este país aunó sus voces para agitar a los suyos tras las palabras de José María Aznar. En realidad, el ex presidente no dijo nada básicamente diferente a lo manifestado por otros socialistas clásicos como Felipe González o Alfonso Guerra en referencia a la cocinada Ley de Amnistía que pretende imponer el Gobierno de Pedro Sánchez a cambio del apoyo independentista en su investidura. Pero como estamos en una sociedad que funciona con mensajes impulsivos, sale más rentable acaparar la atención con un ataque furibundo y apelar al seguidismo de Feijóo, al convocar inmediatamente la manifestación de este próximo domingo que esa izquierda ha calificado como una rebelión social.
La demandada Amnistía que los catalanistas quieren imponer al PSOE de Pedro Sánchez se ha convertido en un arma de doble filo para el candidato socialista. Tan preocupado por cómo le retratará la historia, sabe que una cesión de este tipo le marcará para siempre. Por eso, empieza a tomar cuerpo la opción de una repetición electoral para enero. Aunque los escépticos apuntan a que Sánchez no tendría ningún complejo en pactar lo que fuera para mantenerse en el poder, otras voces le susurran que darles calabazas a los independentistas sería el mejor cartel electoral para la supuesta cita de enero. Por eso, los interesados en romper la unidad territorial de España con leyes a la carta y referéndums pactados dicen ahora que no pasaría nada por posponer el acuerdo de esta Amnistía a después de apoyar la formación del nuevo Gobierno.
Entre tanto, la izquierda sigue obsesionada con apuntar hacia un Feijóo resignado en la investidura cuasifracasada pero que está teniendo un papel mucho más activo como asentado líder de la oposición que cuando tenía todas las papeletas para convertirse en nuevo presidente del Gobierno. Ya no es cuestión de lamerse las heridas, pero el PP debería reflexionar sobre sus garrafales previsiones que le llevaron a perder el preciado disparo de la expectación y novedad de una candidatura rompedora con el casadismo, pero insuficiente para acabar con el sanchismo. Incluso, la repetición electoral en estas circunstancias no le otorgaría ni mucho menos el cartel de favorito al líder de los populares.
España tiene integrada la ausencia absoluta de autocrítica o asunción de responsabilidades políticas. Y esto es un gravísimo problema que afecta a cualquier espíritu de regeneración. Mientras distorsionan unos y otros con la Ley de Amnistía o el acto de este próximo domingo en Madrid organizado por el PP, otra nefasta Ley como la del sí es sí ha supuesto una rebaja en la condena a los miembros de La Manada. Es decir, la Ley que nació fundamentada en la múltiple agresión sexual de Pamplona, ahora se torna en la mejor alianza para unos agresores que saldrán antes de prisión. Y mientras el abogado defensor daba las gracias a los políticos que impulsaron esta Ley, nadie en el Gobierno de España ha sido capaz de reconocer tan flagrante error desviando el foco hacia otros temas y simplificando en que esta Ley fue "aprobada por España", como dijo de manera vergonzante la portavoz de Moncloa Isabel Rodríguez.
Volvemos a sentirnos desamparados en una ficción que nos pretende alejar de la realidad. En un espacio de incertidumbres de todo tipo, nuestros representantes se enfocan en distorsionar aquellas cuestiones en las que no les interesa centrarse porque siempre resulta más ventajoso destruir que construir.
Lo más visto
Adjudicadas las obras de mejora de la seguridad vial del viaducto sobre el embalse de la Almendra
Zamora revive la tradición de Todos los Santos en el cementerio en una jornada pasada por agua
Torres asegura que "no se va a dejar a nadie atrás" en el AVE y lamenta el uso de la investigación de la UCO
Zamora acoge el miércoles la reunión de coordinación de la Administración periférica del Estado
'De Aquí. Ahora', la muestra de artistas jóvenes vinculados a la provincia que acoge el Museo de Zamora
Últimas noticias
Así son los trabajos de restauración hidrológico-forestal de la CHD tras los incendios en Zamora
Zamora acoge un foro de expertos para analizar los retos de la inteligencia artificial y los datos
Juan Carlos I reivindica su legado y pide reconciliación en sus memorias: "Me han robado mi historia"
Impulso a las concentraciones parcelarias en 23 pueblos de Zamora: Acuerdo pionero de Junta y Diputación
Aumentan los casos de gripe aviar en España: las medidas que entrarán en vigor a partir del día 10
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar








