Se contempla la construcción de 18 plazas de aparcamiento que prestarán servicio a los usuarios del campo de fútbol
'Nochenueva 2024', el espectáculo de luz y sonido para despedir el año
La fachada de la Iglesia de San Juan será el escenario en el que se proyectará un vídeo mapping muy especial el día 30 de diciembre.
'Nochenueva 2024', el espectáculo de luz y sonido con el que Zamora despedirá el año de una manera muy emotiva y que ha sido presentado este martes en el Ayuntamiento.
La jornada del 30 de diciembre, en vísperas de fin de año, estará animada por los pasacalles de la Banda de Música de Zamora, cuyo trayecto terminará en la Plaza Mayor con una chocolatada a las 20 horas. Tras los villancicos, la guinda del pastel de la tarde será este espectáculo, que consiste en la proyección de un vídeo mapping en la torre de la Iglesia de San Juan.
Como señaló el Concejal de Promoción Económica, David Gago, "el espacio sin luces navideñas en la Plaza Mayor no es fruto del azar y tiene como objetivo que los zamoranos puedan disfrutar de esta noche mágica".
La actividad comenzará a las 21 horas y, durante media hora, permitirá disfrutar de un viaje por la identidad y las tradiciones zamoranas. Como señala el creador de esta iniciativa, el artista Miguel Álvarez 'Inadaptado', "es un espectáculo que pretende cargar las pilas y mirar con positividad al nuevo año y, para ello, nada mejor que la música, la interacción con el público y algunas sorpresas que tenemos reservadas".
'Nochenueva 2024' completa una programación navideña muy ambiciosa por parte del Ayuntamiento de Zamora y tiene como finalidad hacer de Zamora una ciudad más viva y más alegre, especialmente en estas fechas tan señaladas.
También está prevista la remodelación de todo el vallado exterior con un coste de 80.000 euros, más la urbanización del espacio exterior, entre otras actuaciones
Un Bando alude al "impacto del cambio climático en la ciudad" con "la existencia de temperaturas extremas y olas de calor o lluvias torrenciales e inundaciones"
Una cita que se ha convertido en "referente en la promoción y difusión del trabajo de investigación y recuperación de los atuendos populares"