Trabajó en RNE y en Televisión Española, antes de jubilarse en 2007 a causa de un ERE. Tenía 74 años y padecía la enfermedad de Parkinson
Esta es la palabra del año 2023 para la FundéuRAE
Seleccionada por su amplia presencia en los medios de comunicación y por la evolución que ha experimentado su significado
Polarización ha sido elegida palabra del año 2023 por la FundéuRAE, un término que ha sido seleccionado entre las 12 candiadatas por su amplia presencia en los medios de comunicación y por la evolución que ha experimentado su significado y que se ha impuesto a otras once, entre las que se encontraban amnistía, guerra o fentanilo.
Según ha explicado FundéuRAE, fundación promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, en los últimos años se ha extendido el uso de la voz polarización, que está recogida desde 1884 en el diccionario académico, para aludir a situaciones en las que hay dos opiniones o actividades muy definidas y distanciadas (en referencia a los polos), en ocasiones con las ideas implícitas de crispación y confrontación.
Es habitual encontrar en los medios ejemplos que aluden a diversas formas de polarización a nivel mundial: La polarización de la sociedad, de la política, de la opinión pública o de las posturas en las redes sociales.
Este 2023, las candidatas a palabra del año han sido: amnistía, ecosilencio, euríbor, FANI, fediverso, fentanilo, guerra, humanitario, macroincendio, polarización, seísmo y ultrafalso.
El barco permanece atracado en Panamá, una escala dentro de su viaje de instrucción para futuros oficiales de la Armada
La heredera al trono español participa en la travesía del buque escuela Juan Sebastián Elcano, que realiza su escala número 24 en el país centroamericano
La etóloga británica es famosa por sus investigaciones sobre el comportamiento de los simios