Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Castilla y León, en alerta amarilla por nevadas
El aviso por riesgo de nevada está vigente en zonas montañosas de León, Burgos, Palencia, Segovia y Soria, en las que la cota varía de los 1.000 a los 1.200 metros
La alerta amarilla (riesgo) por nevadas se ha activado, por primera vez en 2024, en Castilla y León, Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Navarra, el País Vasco y La Rioja, con espesores que oscilan entre los 3 y los 10 centímetros, según la Aemet.
En concreto, en Castilla León, el aviso por riesgo de nevada está vigente en zonas montañosas de León, Burgos, Palencia, Segovia y Soria, en las que la cota varía de los 1.000 a los 1.200 metros, mientras que en Asturias podrían darse acumulaciones de 10 centímetros de nieve en Cordillera y Picos de Europa.
El litoral de Gerona (Ampurdán), Almería (poniente y capital), Granada y la ciudad autónoma de Melilla están en aviso naranja (riesgo importante) por fenómenos costeros, con viento del oeste fuerza 8 (60 a 70 kilómetros hora) y olas de 3 a 4 metros.
Según informa la Aemet en la web, hoy viernes, en Cataluña hay también aviso amarillo por riesgo bajo de lluvias en Barcelona (hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora), rachas de viento del noroestes hasta 80 kilómetros hora en el prelitoral sur de Tarragona y nevadas en el Valle de Arán (Lleida), con acumulaciones de hasta 5 centímetros.
En Aragón está previsto que nieve a partir de los 1.200 metros en las comarcas de Pirineo, Albarracín y Jiloca, Gúdar y Maestrazgo; y, con menor riesgo de probabilidad (10/40 %), también es posible que lo haga en Castilla-La Mancha, en la serranía de Cuenca y Parameras de Molina (Guadalajara).
También puede nevar en Navarra, en la vertiente cantábrica, centro y Pirineo; en País Vasco, donde la cota de nieve puede quedarse por encima de los 600 metros en la Llanada alavesa y el interior de Guipúzcoa; la Ibérica riojana, donde la cota sube a 1.100 metros, y en la sierra de Madrid, de 1.200 a 1.300 metros, también con baja probabilidad.
Hay también aviso amarillo por lluvias en Baleares, donde podrían ir acompañadas de tormentas y viento, Navarra, País Vasco, Cantabria y Asturias.
La Aemet avisa de que con la alerta naranja hay riesgo de fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta. FUENTE: EFE
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo








