El papa pide el fin de la guerra en Gaza y se liberen los rehenes en su mensaje de Navidad: "Decir no a la guerra es decir no a las armas"
Sánchez reclama a Occidente reconocer "de una vez por todas" el Estado palestino
El presidente del Gobierno pide abrir el debate y reivindica su posición "coherente" ante el conflicto entre los terroristas de Hamas y el Estado de Israel
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reclamó este miércoles a la comunidad occidental abrir el debate sobre la existencia del Estado palestino y hacer ese reconocimiento "de una vez por todas".
Sánchez instó a avanzar hacia el reconocimiento general del Estado palestino en la apertura de la VIII Conferencia de Embajadores que se celebra en Madrid, recoge EFE.
El jefe del Ejecutivo español reiteró la posición que viene manteniendo ante el conflicto entre Israel y Hamás y que ha calificado de "coherente".
Una posición que pasa por condenar los ataques de la organización terrorista Hamás, exigir la liberación inmediata y sin condiciones de los rehenes que aún tiene en su poder desde el 7 de octubre pasado y reconocer el derecho israelí a defenderse. Pero al mismo tiempo, reclamar el fin de la "catastrófica" situación humanitaria en Gaza y que se respete el derecho internacional en la respuesta de Israel.
Para Sánchez, el camino que ha de seguirse es el de lograr un alto el fuego inmediato y duradero y convocar una conferencia internacional de paz una vez que hayan cesado las hostilidades.
En la conferencia de hoy defendió su propuesta de que la comunidad internacional acompañe una solución seria y creíble fundamentada en la fórmula de los dos Estados.
Tras recordar que Occidente reconoce ya a uno de ellos, el de Israel, apeló a que se abra el debate y "de una vez por todas" se reconozca al Estado palestino por parte de la comunidad occidental.
Hasta que se logre esa solución de dos Estados que vivan en paz y seguridad, ha advertido de que la población palestina no puede pagar por los actos de Hamás.
El Estado hebreo reconoce una "mejoría de los mensajes" por parte del Gobierno español
Con la hambruna a la vuelta de la esquina, más de un millón de desplazados aguantan en pleno en Rafah en pésimas condiciones
Durante una llamada del jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos al jefe JEMAD español, almirante Teodoro López Calderón
La histórica práctica es suspendida indefinidamente por considerarse contraria a las normas religiosas impuestas por el Ministerio de Propagación de la Virtud
Txell Feixas describe un proyecto revolucionario en un campo de refugiados con un equipo de baloncesto femenino por el que han pasado ya 150 niñas
Prevost confirma que adopta el nombre de León XIV en homenaje a León XIII, defensor de la justicia social durante la revolución industrial
El cardenal italiano Parolin confiesa estar "impactado" por la calma con la que Robert Prevost aceptó el papado