Asegura que solo un adelanto de las elecciones generales le haría modificar el calendario y critica a Vox por "dejar tirada" a la gente que confió en ellos.
Más de 1.600 sanitarios aspiran en Castilla y León a lograr una plaza MIR
Los exámenes se celebran desde las 16.00 horas en León, Salamanca y Valladolid
Centros de León, Salamanca y Valladolid han recibido este sábado a 1.630 opositores para examinarse de las pruebas selectivas 2023 para el acceso en el año 2024, a plazas de formación sanitaria especializada para las titulaciones universitarias de grado/licenciatura/diplomatura de Medicina, Farmacia, Enfermería y ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.
A partir de las 15.00 horas, las personas responsables de la Mesa realizaron el llamamiento a viva voz y la identificación de las personas convocadas, y el examen comenzó a las 16.00 horas. En Castilla y León, las pruebas se celebran en León (Facultad de Derecho de la ULE); Salamanca (Facultad de Ciencias y Ciencias Químicas de la Usal); y en Valladolid (Aulario Campus Esgueva de la UVa), con la participación prevista de 280, 671 y 677 opositores, respectivamente.
En el conjunto nacional, se han presentado más de 30.000 aspirantes, que optarán a 11.607 plazas que se reparten entre 8.772 plazas par Medicina; 340 plazas de Farmacia; 2.108 (Enfermeros Internos Residentes, EIR) de Enfermería; 247 (especialidad de Psicología Clínica) de Psicología; 27 de Química: 65 de Biología; y 48 (especialidad de Radiofísica Hospitalaria), de Física.
El XI Congreso Internacional de Cocina y Turismo Micológico arranca con chefs de siete países y convierte a la provincia en epicentro mundial de la micología
La iniciativa, que se difundirá en televisión, radio y medios digitales a nivel nacional y regional, tiene como objetivo visibilizar la riqueza humana y natural del territorio
Defiende que su propuesta, bajo el lema 'Aquí menos ruido y más nueces', es "algo inusual en política, tangible, medible y claro, sin prometer unicornios"








