El viñedo de secano alcanza ya un valor medio en la Comunidad de 13.538 euros, un 21,8% más que hace cinco años
Cooperativas de Castilla y León respaldan a los agricultores en sus protestas
Aseguran que son el resultado de la frustración de una gran parte del sector y de la falta de diálogo con la Comisión Europea y el Ministerio
La Unión Regional de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla y León (Urcacyl) han expresado este sábado su solidaridad con los agricultores y ganaderos que se han manifestado en distintos países europeos en unas movilizaciones que en los últimos días se han extendido también algunas provincias de esta Comunidad.
Urcacyl ha mostrado este sábado en un comunicado su apoyo a ese "movimiento" del sector productor que muestra la "situación de insostenibilidad de presente y futuro" para el sector agrícola y ganadero.
Para Urcacyl, las actuales movilizaciones son el resultado de la frustración de una gran parte del sector y de la falta de diálogo con él por parte de la Comisión Europea y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que en los cinco últimos años no han recibido al sector ni debatido con él el cambio de "un modelo productivo complejo".
La Unión Regional de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla y León ha pedido además a la Comisión Europea y al Gobierno de España que garanticen la libre circulación de mercancías y protejan el mercado europeo de los actos vandálicos que se producen en la frontera francesa y destruyen producciones españolas con destino al resto de la UE.
También ha reclamado cambios en la nueva PAC que, con menos presupuesto y ayudas, exige "medidas medioambientales y una burocracia inabordable" que los productores no pueden implantar a corto plazo, máxime cuando sufren el impacto de la sequía y una disminución progresiva de sus ingresos.
"El resultado es una cadena agroalimentaria sin valor y unos productores sin rentabilidad, sin relevo generacional y abocados al abandono", ha asegurado Urcacyl, que ha alertado de las consecuencias que eso tiene en el medio ambiente y en el territorio.
También ha recordado que la agricultura es el motor de la UE y las soluciones deben pasar por reforzarla, mejorar su funcionamiento y "dar el valor que se merece a la producción de alimentos" en Europa.
Urcacyl ha mostrado además su apoyo a la reivindicación de las Cooperativas Agroalimentarias de España, que han exigido un diálogo inmediato al más alto nivel en la UE y en España para abordar "de manera coherente y con tiempo" el cambio de modelo productivo.
ASAJA, COAG y UPA iniciarán las protestas a partir de octubre y critican la reducción del presupuesto en un 22%
Es la base de un proyecto piloto que se desarrolla en 55 montes
Tras los graves incendios forestales de agosto en España, se ha instalado en el centro del debate el papel clave que juega la ganadería en extensivo