La chef marroquí Amina Snabi imparte un taller de cocina enmarcado dentro de un proyecto para evaluar campañas contra el odio en el que participa la USAL
Netanyahu confirma que Israel entrará en Rafah, de 1,4 millones de habitantes, para acabar con Hamas
El primer ministro israelí afirma que no actuar en la ciudad equivaldría a perder la guerra, algo que "no sucederá"
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reiteró este jueves, cinco meses después del inicio de la guerra en Gaza, el carácter existencial que le otorga a la ofensiva bélica y aseguró que no se terminará sin la invasión de Rafah, el área más meridional del enclave con 1.4 millones de desplazados.
El Ejército "seguirá actuando contra todos los batallones de Hamás en toda la Franja, y eso incluye a Rafah, el último bastión de Hamás. Quien nos diga que no actuemos en Rafah nos está diciendo que perdamos la guerra, y eso no sucederá", dijo el mandatario hoy en un discurso durante la ceremonia de graduación de cientos de cadetes, recoge EFE.
"Estamos luchando contra estos monstruos para asegurar nuestra existencia, mientras al mismo tiempo protegemos los valores más sagrados del mundo libre y de la sociedad humana en su conjunto", añadió Netanyahu, en referencia a los milicianos de Hamás.
Por su parte, en el mismo evento, el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, el teniente general Herzi Halevi, hizo un llamado para que "reclutas de todos los rincones de la sociedad israelí" se sumen a sus tropas, en una clara alusión al creciente sector ultra ortodoxo.
"No sólo porque las Fuerzas de Defensa de Israel necesitan cubrir las fuerzas que faltan y ampliar sus filas, sino principalmente para fortalecer la cohesión social", dijo Halevi.
Debido a un acuerdo temporal con el Ministerio de Defensa, y que está siendo apelado en al Tribunal Supremo de Israel, unos 66.000 hombres ultraortodoxos registrados como estudiantes de yeshivas o de kollels -donde se dedican a tiempo completo a estudiar el Talmud y la literatura rabínica- están exentos del servicio militar.
Pese a la presión internacional para un alto al fuego en una Gaza devastada, que coincida con el sagrado mes de Ramadán que dará comienzo la próxima semana, Netanyahu urgió hoy a "cerrar filas" contra los intentos de detener la guerra. "En el futuro extraeremos abierta y de forma plena todas las lecciones del 7 de octubre, pero hoy tenemos un objetivo claro e inmediato ante nuestros ojos: lograr la victoria completa en la guerra", añadió.
Sobre un enorme tráiler cambian de ubicación el templo centenario en una operación histórica seguida en directo en Suecia por miles de personas
Incluiría la liberación de algunos de los rehenes en la Franja y la retirada de los soldados israelíes del norte y el este del enclave
Unos turistas hallan ocho páginas con itinerarios, nombres y hasta el menú de un almuerzo que nunca se realizó
Von der Leyen, Macron, Merz, Starmer, Meloni y Stubb acompañarán al presidente ucraniano en su reunión con Donald Trump