Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Castilla y León contará con 23,4 millones de los 430 para rehabilitación de viviendas
El sexto importe del conjunto autonómico
El Consejo de Ministros ha autorizado la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de 430 millones de euros para rehabilitación de viviendas entre las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla aprobados en la pasada Conferencia Sectorial celebrada en enero, de los que Castilla y León recibirá 23,4 millones, el sexto mayor importe del conjunto autonómico.
El acuerdo, correspondiente a la anualidad del 2023, tendrá un criterio de reparto igual que en las anualidades anteriores, que fue a través del número de hogares, según la encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) del año 2020.
REPARTO TERRITORIAL
El mayor importe de los fondos, 74,7 millones, corresponde a Andalucía, lo que supone el 17,3 % del total. Tras ella se sitúan Cataluña, con 69,5 millones; Madrid, con 60,2 millones; y la Comunidad Valenciana, con 46,5 millones.
Por su parte, a Galicia irán 25,1 millones, a Castilla y León 23,4 millones, a País Vasco 20,8 millones, a Canarias 19,7 millones, a Castilla-La Mancha 18 millones, a Murcia 12,6 millones, a Aragón 12,4 millones, a Baleares 10,5 millones y a Asturias 10,4 millones.
Asimismo, se destinarán a Extremadura 9,9 millones, a Navarra 5,9 millones, a Cantabria 5,5 millones, a La Rioja 3 millones, a Ceuta 627.800 euros y a Melilla 606.300 euros.
El acuerdo autorizado este martes se llevará el próximo jueves a la Conferencia Sectorial, que ya lo aprobó el pasado enero por unanimidad.
Estos fondos corresponden al programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales, dotado con 3.420 millones, para conseguir 160.000 actuaciones este año y 410.000 hasta junio de 2026
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo








