Las recomendaciones para vacunarse de gripe y covid-19 ya no serán las mismas por la "escasa circulación" del SarS-Cov-2 aunque coincidirán en el tiempo
Muere la actriz Silvia Tortosa
Tras una dura lucha contra el cáncer
La actriz Silvia Tortosa ha muerto este sábado en Barcelona a los 77 años a causa de un cáncer, ha confirmado su agencia de representación tras la información avanzada en redes sociales por la Unión de Actores y Actrices.
Silvia Tortosa ha fallecido "tras una dura lucha contra el cáncer, que ha llevado con máxima discreción", ha informado en un comunicado la agencia que representaba a la actriz catalana, Kananga Producciones, que ha querido transmitir "su agradecimiento y cariño a todos sus amigos, seres queridos, admiradores y medios de comunicación, que siempre quisieron y apoyaron a Silvia durante sus 60 años de profesión".
El lunes se instalará la capilla ardiente en el Tanatorio de Les Corts de Brcelona y será enterrada en el cementerio de Montjuic, "junto a sus padres, tal y como ella deseaba", señala este comunicado..
La Unión de Actores y Actrices ha informado este sábado del fallecimiento de la actriz catalana a través la red social X, donde ha resaltado su larga carrera profesional en el cine, el teatro y la televisión.
Nacida en Barcelona el 8 de marzo de 1947, a los 14 años se matriculó en el Instituto de Teatro de la Ciudad Condal para estudiar Arte Dramático. Inició su carrera profesional muy joven, cuando se encontraba en segundo curso.
Sus primeras actuaciones fueron en televisión, en el programa infantil "Burbujas", mientras que su debut teatral fue en el teatro Moratín de Barcelona con la obra de Valle-Inclán "Cara de Plata", en la que trabajó con Vicente Parra.
Ya en Madrid, Silvia Tortosa alternó teatro, cine y televisión. En este último medio intervino en series, numerosas novelas y espacios dramáticos, además de trabajar como presentadora en el programa musical 'Aplauso' y en el magacín de la televisión catalana 'Fot-i-mes'.
'Madrid, Costa Fleming', 'Hasta que el matrimonio nos separe', 'Asignatura pendiente', 'Niñas... al salón', 'Tobi', 'El hombre de moda', 'La hoz y el Martínez', 'Vota a Gundisalvo' o 'Susana quiere perder ... eso' son algunas de sus películas.
Mujer polifacética, Tortosa también probó suerte como locutora de radio, escritora y cantante. En 1981 realizó un show formando pareja con el humorista Bigote Arrocet.
Contrajo matrimonio a los 20 años con el director de teatro y profesor suyo en el Instituto de Teatro Herman Bonnin. Esta unión duró apenas año y medio.
El 26 de mayo de 1985 se casó en Washington con el ingeniero estadounidense Charles Davis, quien falleció cuatro meses después de la boda. La actriz quedó profundamente afectada y decidió recordar a su esposo llevando su apellido, con lo que en los carteles de reparto aparecía como Silvia Tortosa Davis.
Poco después, en 1987 volvió a casarse, en esta ocasión con el inglés Dave (David) Harper, amigo de su segundo marido. FUENTE: EFE
El decreto con la capacidad de acogida de cada región entre en vigor este jueves. El Gobierno fija una ratio de 32,6 menores por cada 100.000 habitantes
Cifras que podrían incrementarse un poco estos días tras las decisiones judiciales que pudieran adoptarse con algunos de los detenidos este verano
10.000 alumnos podrán aumentar su empleabilidad gracias a las donaciones que Renault Group gestiona mediante la Fundación Renault Group España