Homenaje a Ricardo Flecha en la procesión de Jesús de Luz y Vida en Zamora

La Hermandad ha tenido que variar el itinerario este año por las obras del Puente de Piedra, realizando la oración por los fallecidos en el atrio de la Catedral

imagen
Homenaje a Ricardo Flecha en la procesión de Jesús de Luz y Vida en Zamora
Imagen de archivo de la procesión de Jesús de Luz y Vida en Zamora | Foto: Ical
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Hermandad Penitencial de Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida protagonizará una vez más la ofrenda floral a los difuntos en este Sábado de Pasión. Este año ha organizado, además, un homenaje a Ricardo Flecha, fallecido hace unos meses, con un acto en la plaza de Santa María la Nueva en memoria del escultor zamorano.

La procesión parte a las ocho de la tarde de la Catedral de Zamora para realizar un recorrido que ha tenido que variar como consecuencia de las obras que se realizan en el Puente de Piedra. Así, en este Sábado de Pasión, el momento cumbre, con la ofrenda floral y una oración por todos los fallecidos, no será en el Cementerio de San Atilano, sino al regreso, en el atrio de la Catedral.

Desde la plaza de la Catedral se dirige hacia Puerta del Obispo, Peñas de Santa marta, avenida de Vigo, calle Puente, plaza de Santa Lucía, calle de los Herreros, calle Alfonso XII, calle Ramos Carrión, plaza Viriato, calle Barandales, plaza Santa María la Nueva, calle Hospital, calle Damas, calle Sor Dositea Andrés, Rúa de los Francos, Rúa de los Notarios, plaza de los Ciento, Rúa del Silencio, plaza de Arias gonzalo, calle Obispo Manso, plaza de Antonio del Águila, Puerta del Obispo, plaza de la Catedral y atrio de la Catedral, donde se celebrará el acto ofrenda-oración ante la Cruz de los Ausentes.

Los hermanos van vestidos con la túnica de estilo cisterciense en color hueso y portando el artesanal farol eléctrico. La Hermandad cuenta con coro, que entona la obra 'De Profundis' durante el emotivo acto en homenaje a los difuntos.

La imagen de Jesús de Luz y Vida se venerada durante todo el año en la Catedral. Tallada en madera de tilo, es obra del escultor zamorano Hipólito Pérez Calvo. Representa a Jesús implorando al Padre por la Resurrección y es portada a hombros por medio centenar de hermanos.

Esta hermandad es la única de la Semana Santa Zamora que nació mixta, hombres y mujeres, en 1989.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App