Atendió a 883 personas en total el año pasado, con una media de edad de 39 años, que tenían como principal motivo de sus desplazamientos el turismo organizado
Numerosas incidencias por el temporal en Zamora, con un herido al caerle un ladrillo en la cabeza
El 112 recibe 132 llamadas de la provincia, donde los bomberos retiran árboles sobre la calzada y en la capital el viento obliga a acordonar el Palacio de Justicia
El temporal de viento ha provocado hoy numerosas incidencias, entre las que destaca un herido al caerle un ladrillo en la cabeza cuando caminaba por una céntrica calle de la capital. Además, los bomberos han procedido al acordonamiento del Palacio de Justicia para prevenir accidentes.
El servicio de emergencias 1-1-2 ha atendido 132 llamadas procedentes de Zamora, una de las provincias con mayor número de avisos por el temporal de viento, tras Valladolid, donde se registraron 143.
Entre esas llamadas, la relativa al hombre, de 72 años, al que le cayó el ladrillo, a las 13:43 horas, en la calle Pablo Morillo. Fue trasladado al hospital de Zamora por una ambulancia de soporte vital básico de Emergencias Sanitarias - Sacyl tras recibir el impacto en la cabeza.
Para garantizar la seguridad en la fachada del Palacio de los Momos, en San Torcuato, por el estado de la fachada, se ha acordonado la zona para prevenir males mayores ante el paso de las procesiones, según se informa desde el Ayuntamiento de Zamora.
A lo largo de toda la jornada ha habido "muchos problemas a cuenta del viento en parques y zonas de arbolados", según fuentes del Ayuntamiento de Zamora. Desde el Consistorio se hace un llamamiento a la población para que no transite por zonas de arbolado, especialmente Tres Árboles, riberas del Duero y Valorio.
También se ha recordado desde la institución local que hay que extremar la precaución con objetos situados en balcones y elementos que cuelguen de los mismos.
En la capital, la persona herida al caer un trozo de ladrillo se encontraba consciente en el momento del incidente y fue él mismo el que dio aviso a los servicios de emergencias, según informa EFE.
Es el incidente más grave de las numerosas llamadas recibidas en el servicio Emergencias de Castilla y León por las consecuencias del temporal de viento en la capital zamorana.
Entre las incidencias atendidas en distintos puntos de la ciudad figura la registrada en la calle Costanilla, junto a la Plaza Mayor, donde la Policía Municipal ha cortado el tramo de calle que transcurre junto a la Casa Consistorial por el peligro por desprendimientos de un edificio.
Además, en la Cuesta del Caño, el desprendimiento de un trozo de chapa de la cubierta del frontón San Atilano ha obligado a cortar un tramo de la calle, según EFE.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el nivel máximo amarillo en la provincia, con previsión de rachas de viento del suroeste de hasta 80 kilómetros por hora.
Árboles sobre la calzada
En la provincia, trabajadores del Parque de Maquinaria de la Diputación de Zamora y efectivos de los parques de del Consorcio Provincial de Bomberos trabajaron durante toda la tarde para resolver las incidencias causadas por la borrasca Nelson, con fuertes rachas de viento y lluvia en la provincia, y garantizar la seguridad en la conducción por la Red de Carreteras Provincial.
El PP critica que el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento "lleva una década escurriendo el bulto sin tener un diagnóstico preciso del problema"
La estación meteorológica de Zamora anota precipitaciones de 32 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad de toda España
La mayor afección se dará los días 21 y 22 con el corte completo de las glorietas Poeta Waldo y Vistalegre de Zamora capital