En su primera comparecencia casi un mes después de los incendios forestales más devastadores, asegura que "se pusieron todos los medios disponibles·
Diversidad de opiniones en el estreno de la nueva Ley del Juego en Castilla y León
La nueva norma sustituye a la anterior, que llevaba 26 años en vigor, y prioriza la protección de los consumidores y la seguridad del sector empresarial
El Bocyl recoge desde este lunes la nueva Ley del Juego de Castilla y León. Actualiza, de esta forma, una normativa que llevaba 26 años vigente para adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos que se han producido en estos años, bajo el prisma del juego responsable y la preocupación por la ludopatía. En el proceso de modificación de la ley "se ha otorgado una importancia central al diálogo colaborativo entre el Gobierno autonómico y todos los actores clave en el ámbito del juego y las apuestas", tal y como ha explicado el consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago.
Entre estos actores se encuentra Ángel Aranzana, presidente de la Asociación de Jugadores Patológicos Rehabilitados de Valladolid (AJUPAREVA) y de la Federación Castellano Leonesa de Jugadores de Azar Rehabilitados (FECYLJAR), que, en declaraciones a Tribuna, explica el proceso previo a la redacción de la nueva ley. "Hemos estado sentados con ellos negociando los puntos. Desde luego no es lo que habíamos pedido, pero se ha llegado a acuerdos. Nosotros solicitábamos más distancia a los institutos y a los colegios, más distancia entre los mismos operadores de juego y una financiación directa para asociaciones de rehabilitación de jugadores patológicos… Son cosas que al final no se han conseguido. Las sanciones, por ejemplo, se van a destinar a programas de rehabilitación y prevención del juego, así que estamos conformes", asegura.
Por otra parte, Jesús Serrano, secretario de la Federación Empresarial de Juegos de Bingo y Azar ha resaltado a este medio que la norma ha sido consensuada por la mesa intersectorial, conformada por los diferentes sectores de juego: bingos, casinos, máquinas, salones de apuestas, además de los sindicatos mayoritarios y jugadores en rehabilitación. "Nosotros, desde luego, siempre podríamos buscar otras pretensiones, pero comprendemos la situación social que existe con respecto al juego privado", reclama. Por esa razón, quiere que se equiparen este tipo de juego con el juego público, haciendo referencia a la corporación ONCE y a otras entidades que "van por otros cauces de regulación y gozan de otros privilegios". "Con ellos no hay distancias, pueden estar en cualquier parte y hacen toda la publicidad que quieren", añade Serrano sin olvidar el juego online y el presencial.
En cuanto a la aplicación de la ley, el secretario ha reconocido que la misma no costará que se asuma, puesto que "el tema de distancias ya se venía observando desde hace largo tiempo y el control de acceso a los salones ya existía en casinos y bingos, aunque ahora se haga extensivo a los salones". Por último, cree que era "absolutamente necesario ese control previo a la entrada del establecimiento".
El presidente de la Junta de Castilla y León se muestra escueto en su respuesta mientras la oposición cuestiona que el consejero de Medio Ambiente siga en su cargo
El portavoz de la Junta ha opinado sobre el proceso que sienta en el banquillo varios exaltos cargos de la Junta de Castilla y León
La defensa sostiene que el lanzamiento del 12 de septiembre no puede ejecutarse mientras se resuelven los recursos