Isabel Blanco visita las obras de remodelación que se ejecutan en este centro de la Junta con una inversión de 10,5 millones de euros
La carretera que se corta al tráfico por obras tres meses desde este lunes en Zamora
La Diputación Provincial cierra la ZA-P-2223 para la reparación y mejora de un tramo de 4 kilómetros por 600.000 euros
Las obras de mejora de la carretera de Almaraz, en una longitud de cuatro kilómetros, arrancarán este lunes, 15 de abril, con una inversión de alrededor de 600.000 euros.
Ese mismo día, la Diputación de Zamora cerrará al tráfico la carretera ZA-P-2223 que comunica la capital zamorana con Almaraz de Duero por un periodo aproximado de tres meses, con motivo de las obras de reparación y mejora que se ejecutarán en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 8+450 y 12+470.
Los vecinos podrán llegar al pueblo de manera alternativa por los accesos establecidos desde la carretera N-122, según se informa desde la Diputación Provincial.
La carretera actual presenta una sección variable entre 3,80 y 5 metros de anchura en algunas zonas. El firme está compuesto por un riego asfáltico con un estado envejecido. Cuenta con cunetas en el margen correspondiente al desmonte, aunque en varias zonas apenas tiene sección hidráulica, por lo que esta será una de las unidades a realizar en el arreglo del tramo.
La actuación principal tiene como objetivo conseguir un ancho de calzada uniforme de entre 4,8 y 5 metros en todo este tramo, y el posterior extendido de dos capas de mezcla bituminosa en caliente, así como la señalización horizontal, vertical y el balizamiento posterior.
Actuación
En algunas zonas más salientes del desmonte se realizará un reperfilado del talud mediante excavación en roca con martillo hidráulico.
Además, se reperfilará la cuneta interior, mediante excavación en roca y posterior hormigonado de una cuña de hormigón que se rematará con un pequeño cazo de hormigón en las zonas más estrechas, de manera que se consiga una ampliación de la calzada por ese margen, "dada la dificultad de conseguirlo por el lado del terraplén", se explica desde la institución provincial.
Indican también que en el lado exterior, en aquellas zonas donde sea posible, se desplazará la barrera de seguridad hacia el exterior, y se ampliará la calzada para conseguir un ancho uniforme mediante la ejecución de una cuña de hormigón.
Una vez ampliada la plataforma y debido a las deformaciones del firme actual se extenderá una capa de mezcla bituminosa de regularización y otra de rodadura.
Se ampliarán varias obras de drenaje que actualmente tienen una sección muy justa para el ancho que se pretende conseguir.
Sobre el arroyo de Valdelasierpe, o Valtravieso, existe una obra de drenaje existente sobre el que hay construido un muro de contención de tierras que se encuentra en buen estado de conservación salvo el último metro del mismo, que está retranqueado hacia el interior y en estado semiderruido.
Así, se retirarán los elementos existentes del último tramo de muro dañados y demolidos, se instalará una barrera de seguridad de hormigón y se conducirán las aguas al arroyo de manera controlada.
En algunas zonas se está produciendo, explican, una filtración de agua hacia la plataforma de la carretera, que provoca el deterioro e incrementa la inestabilidad del terraplén. Estas zonas se sanearán, se hormigonará y se recogerán las aguas de drenaje de manera controlada.
Una vez realizadas estas actuaciones se revisará la señalización genérica de limitación de velocidad, longitud y tonelaje existente al inicio de la carretera.
Fuera de este tramo, también mediante el contrato de conservación, se realizarán mejoras puntuales en algunas zonas, como son el saneo de cunetas, desrame de árboles y barrera de seguridad.
Tramo Almaraz-Villaseco
La Diputación ejecuta actualmente las obras correspondientes al Proyecto de Acondicionamiento y Refuerzo del firme en la misma carretera ZA-P-2223, en el tramo de 4,94 kilómetros que va desde Almaraz de Duero a Villaseco del Pan con un presupuesto de adjudicación de 748.492 euros.
Desde la Diputación se recalca que estos distintivos "contribuyen a hacer provincia" y reconocen a quienes "cada día hacen más fácil la vida de muchos zamoranos"
La Diputación de Zamora firmará próximamente más convenios para actuaciones relativas a otros 14 ayuntamientos
Más de 300 participantes en la prueba celebrada con apoyo de Iberdrola, Ayuntamiento de Muelas del Pan, Diputación de Zamora y Fundación Caja Rural de Zamora