06/05/2025
Elecciones europeas: ¿Qué van a votar los españoles?
Una encuesta del CIS adelanta un posible resultado de los comicios y desvela qué piensan los españoles de la UE: la inmensa mayoría la considera beneficiosa
Lectura estimada: 2 min.
Las elecciones europeas del próximo 9 de junio tendrán como resultado un empate entre PSOE y el PP que obtendrían el 19,3% y el 19,2% de los votos, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre Opiniones y Actitudes ante la UE, hecha pública este martes.
La encuesta, elaborada con 3.750 entrevistas realizadas entre el 9 y el 13 de abril, refleja el voto directo, no una estimación, y revela que un 31,8% de los encuestados aún no sabe a quién votará.
Preguntados por a quién votaron en las anteriores elecciones al Parlamento Europeo, el 33,5% asegura que votó al PSOE, mientras que un 23% recuerda haber votado al PP.
El CIS también pregunta por cuál sería la intención de voto si las elecciones fueran nacionales y se votara al Parlamento español. En este caso, el 24,6% asegura que votaría al PP, mientras que el 23% lo haría al PSOE. Además, según la encuesta, Vox quedaría en tercer lugar con un 7,3% de los votos, por delante de Sumar, que obtendría el 4,8%, seguido por Podemos, con el 2,2%.
Sobre las posibilidades de que acudan a votar, el 53% asegura que acudirá "con toda seguridad" a las urnas, seguido por un 12% que cree que "con toda seguridad no irá a votar".
Influencia de la UE
Cabe destacar también que, preguntados por en qué medida creen que le afectan las decisiones tomadas en Europa, el 82,9% considera que le afectan "mucho" o "bastante", pero el 50% asegura estar "poco informado" sobre los asuntos relacionados con la UE.
La encuesta también revela que el 63,9% considera que, de no estar en la UE, las cosas en el plano económico irían "peor" para España, mientras que el 31,8 por ciento cree que irían "mejor" o "igual".
Así, los encuestados creen que la pertenencia de España a la UE ha resultado "más bien beneficiosa" en cuestión de la cultura (79,9%), el peso de España en el mundo (76,5%), las oportunidades de hacer negocio (77,4%) y las oportunidades para encontrar empleo (73,2%). Por contra, el 48,4% cree que la UE ha resultado, "más bien perjudicial" para los precios de bienes y consumo, y el 31% para los salarios.
Últimas noticias de esta sección
El maestro ceremoniero será el que pronuncie la fórmula 'Extra omnes', al que se suma la mano que abrirá y cerrará con llave los portones de la Capilla Sixtina
Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle descollan como candidatos, aunque el arzobispo de Budapest, Peter Erdö, resuena entre los conservadores
El proyecto prevé el desplazamiento de la población de Gaza hacia el sur de la Franja y la permanencia de tropas incluso si se firma un alto el fuego
Lo más visto
Sofocado un incendio sin daños personales en un tren regional de Valladolid a Puebla de Sanabria
Una tromba de agua y granizo inunda calles y los accesos a la estación de trenes de Zamora
Argusino renace cada mayo a orillas del embalse que lo sepultó
Cerca de 59.000 socios elegirán los 124 delegados en las juntas preparatorias de Caja Rural de Zamora
El V Cross Trail Ricobayo Zangarun recauda 3.000 euros para la Asociación Corriendo con el Corazón por Hugo
Últimas noticias
San Frutos también tiene camino
Arranca el Festival Internacional de Títeres y Marionetas de Zamora: 36 ediciones despertando la ilusión
Todo preparado para el cónclave: de la Capilla Sixtina a la Sala de las Lágrimas con los trajes papales
Detenido un monitor de una empresa externa que introducía sustancias estupefacientes en la prisión de León
Fiscalía pide prisión permanente para la auxiliar acusada de matar a una anciana en una residencia de León
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar