Los sobres y postales llegan desde todos los países del mundo y se gestionan directamente en el aeropuerto de Roma
Ambiente frío y previsión de lluvias para el último fin de semana de abril
Este sábado tocará sacar el paraguas en gran parte del país, y además las temperaturas serán entre 5 y 10 grados inferiores a lo normal para la época
Ambiente frío para el último fin de semana último de abril, especialmente en el noroeste, donde las máximas serán entre 5 y 10º inferiores a lo normal para la época y nevará desde 800-1.000 metros por la llegada de una borrasca atlántica, que dejará además chubascos en gran parte del país, sobre todo el sábado.
Según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y que publica EFE, la próxima semana comenzará además con lluvias en el este peninsular y Baleares. En general, en los próximos días las temperaturas seguirán frescas para la época, y especialmente el miércoles coincidiendo con la festividad del Primero de Mayo, en la que se prevé que bajen los valores diurnos, que se situarán entre 5 y 10º por debajo de lo normal en amplias zonas del interior peninsular.
Todavía con incertidumbre en los pronósticos, las mayores probabilidades de lluvia en dicha fecha se darán en el noroeste peninsular, en la franja central y en los Pirineos, con poca posibilidad en el Levante y Baleares.
Según las predicciones, será partir del jueves y durante la segunda mitad de la semana, cuando podrían irse imponiendo las altas presiones con lluvias restringidas ya al tercio norte peninsular, y con un aumento progresivo de temperaturas.
Lo previsto el último fin de semana de abril es la llegada de una borrasca atlántica que dejará lluvias en amplias zonas del país y que se notará especialmente este sábado, prosigue EFE.
Las lluvias serán abundantes en el norte de Galicia, Asturias, puntos del sistema central y sobre todo en los Pirineos. Las probabilidades de precipitación serán menores en el sur de Aragón, la Comunidad Valenciana, la región de Murcia y Andalucía oriental.
La cota de nieve el sábado se situará entre 800-1.000 metros en Galicia, Asturias y Castilla y León; a unos 1.400 metros en el sistema central, y entre 1.600-1.800 metros en los Pirineos.
En cuanto a las temperaturas, las diurnas bajarán el sábado en casi todo el país, salvo en el Cantábrico oriental, Mediterráneo y Baleares, donde subirán.
El domingo continuará la inestabilidad en el tercio oriental de la península y en Baleares, con lluvias y chubascos más probables e intensos en Cataluña y el archipiélago balear. También nevará el domingo en las montañas a partir de unos 1.000/1.500 metros en el noroeste y de 1.500 a 2.000 metros en el este.
Bajarán las temperaturas nocturnas, con posibles heladas en zonas de montaña, sin descartarse en puntos de la meseta norte y paramos del centro. Será un día fresco para la época en el oeste peninsular sin alcanzarse 25º en ningún punto del país.
De cara al lunes, la inestabilidad atmosférica quedará focalizada en el este peninsular y en Baleares, con lluvias y chubascos que en Cataluña podrían ser fuertes.
Las temperaturas descenderán en el este, de forma notable en Aragón y Cataluña, mientras que en el oeste subirán los valores.
Un misión china de 2024 recogió 1.925 gramos de materiales en el lado oculto de nuestro satélite
"Es una herramienta más de control que no quita trabajo a nadie", explica el cocinero Danny Salas durante una demostración de la IA Gemini Live
El astrofísico Enric Pallé confía en que el proyecto europeo Spear sea capaz de analizar la atmósfera de planetas potencialmente habitables