Un pase diario los días 10, 11 y 12 de julio, comenzando en la Plaza Antonio del Águila, para continuar por Plaza de Fray Diego de Deza, Mirador de San Cipriano y Plaza de la Leña
La Biblioteca Pública rememora el Cerco de Zamora con una exposición de Antonio Pedrero
Varias obras del reconocido artista zamorano estarán expuestas hasta el próximo 1 de julio para celebrar el 952 aniversario del acontecimiento histórico
La Biblioteca Pública de Zamora se unirá desde este viernes al Museo Provincial como los principales expositores físicos de la obra de Antonio Pedrero durante las próximas semanas, esta vez con motivo del 952 aniversario del Cerco de Zamora. La exposición del artista zamorano se podrá visitar en la sala de exposiciones de la Biblioteca, centro dependiente de la Junta de Castilla y León, desde su inauguración el próximo viernes, 3 de mayo, hasta el 1 de julio.
La muestra está formada por 23 obras, la mayoría de gran formato, que plasman la visión de Antonio Pedrero sobre los hechos ocurridos durante el Cerco de Zamora. Además de ello, esta exposición cuenta con el valor añadido de un vídeo al comienzo de su visita, en el que el propio autor zamorano detalla el proceso creativo que se esconde detrás de su cuadro 'El Cerco de Zamora', que preside la colección expuesta en la Biblioteca Pública. En dicho video participan, además, Florián Ferrero, archivero que habla de la ciudad de aquel momento; Daniel López Bragado, arquitecto que acerca urbanísticamente la Zamora de 1.072, y Pedro Hilario, filólogo que analiza el Romancero en su aspecto literario.
El artista zamorano ha pulido durante toda su carrera artística el relato de este hecho histórico a través de sus pinturas. Para ello, siempre ha tomado como referencia el trabajo literario de otro ilustre zamorano, Cesáreo Fernández Duro, que en 1880 publicó su 'Romancero de Zamora' para tratar el evento histórico sobre el que giran tanto su obra como la de Antonio Pedrero que muestra del coraje y carácter mostrado en la defensa de la capital por los zamoranos en aquellos años.
La Biblioteca Pública cuenta con una gran y variada oferta bibliográfica para profundizar sobre el Cerco de Zamora. Estos libros podrán ser adquiridos bajo préstamo mediante el carnet de usuario de la biblioteca.
En el ámbito escénico, destaca el V Festival Escenario Patrimonio con actuaciones en Sanabria, Villamayor de Campos, Rionegro del Puente y La Hiniesta, entre otras
La villa celebra del 21 de junio al 12 de julio unas jornadas en torno al reintroductor del teatro moderno y creador de música polifónica del Siglo de Oro
El festival se celebrará del 25 al 27 de julio y del 19 al 24 tendrá su prolegómeno en cuatro localidades zamoranas con 'La (pequeña) Flauta Mágica'