Atendió a 883 personas en total el año pasado, con una media de edad de 39 años, que tenían como principal motivo de sus desplazamientos el turismo organizado
El Ayuntamiento aprueba la convocatoria de las Becas de Comedor Escolar por un prespuesto de 92.500 euros
Por su parte, el cementerio se amplía con 200 nuevas sepulturas cuya construcción supondrá una inversión de 500.000 euros
El Ayuntamiento de Zamora ha aprobado este martes en Junta de Gobierno Local las bases de la convocatoria de las Becas de Comedor Escolar, con un presupuesto de 92.500 euros. El objetivo de estas ayudas es apoyar a las familias con escasos recursos o que atraviesen una situación de necesidad para sufragar, en todo o en parte, el coste del comedor escolar de sus hijos menores.
El alcalde, Francisco Guarido, recordó que hace dos años se cambiaron las bases de estas becas para que pudieran beneficiarse más niños, sobre todo, de aquellas familias a las que se sufraga el 100% del servicio al ganar 1,5 veces por debajo del IPREM (Indicador Público de Renta), lo que se traduce en salarios de 8.400 euros al año. Podrán beneficiarse de estas ayudas las familias cuyos hijos estudian en los centros escolares de la ciudad que, contando con servicio de comedor escolar no se benefician de otro tipo de becas de comedor o ayudas para este servicio durante el curso escolar.
Guarido también dio cuenta de la aprobación del padrón del IBI de Naturaleza Urbana, con 64.899 recibos y un importe de 18,4 millones de euros, 1,8 millones de euros más que en 2023, como consecuencia de la subida del 10% aprobada el año pasado en sesión plenaria. El alcalde matizó que las exenciones (ferrocarriles, autovías, bienes de entidades sin ánimo de lucro) alcanzan los 948.000 euros. El periodo de cobro en voluntaria de este tributo será del 7 de junio al 8 de agosto, y la fecha de carga en cuentas de los recibos domiciliados el 8 de julio, conforme el calendario del contribuyente.
Asimismo, informó de que la Junta de Gobierno ha dado el visto bueno definitivo a la dirección de obra del Parque de Bomberos, y también dio a conocer la aprobación del proyecto de construcción de 200 nuevas sepulturas en el cementerio San Atilano con un presupuesto de 500.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. La zona de actuación ocupa una superficie aproximada de 1.695 m2 y se encuentra situada al este del cuartel 1.5 existente.
Por último, la Junta de Gobierno Local denegó una licencia ambiental solicitada por una escuela de baile sita en la Plaza de San Lázaro, así como otra licencia de segregación de parcelas en la calle Fermoselle.
El PP critica que el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento "lleva una década escurriendo el bulto sin tener un diagnóstico preciso del problema"
La estación meteorológica de Zamora anota precipitaciones de 32 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad de toda España
La mayor afección se dará los días 21 y 22 con el corte completo de las glorietas Poeta Waldo y Vistalegre de Zamora capital