La Diputación y Caja Rural de Zamora donan una decena de dispositivos semiautomáticos para avanzar hacia una comandancia cardioprotegida
Instan al aumento de especialistas de Oncología frente al retraso de consultas en Zamora
Para amortiguar esa situación, "los profesionales están prolongando la jornada, aunque esta medida resulta insuficiente", denuncia el PSOE
El aumento de la plantilla de especialistas en Oncología en el hospital 'Virgen de la Concha' en Zamora centra una reclamación de los procuradores en las Cortes de Castilla y León del PSOE por la provincia.
Un incremento que consideran necesario toda vez aue las bajas y vacaciones del personal alargan la jornada laboral de los trabajadores y retrasa en muchos casos las consultas
"Preocupados por el deterioro de la sanidad en la provincia", los socialistas instan a la Junta a adoptar las medidas necesarias y aumentar la plantilla de especialistas en Oncología en el 'Virgen de la Concha'.
Los socialistas aluden a las necesidades trasladadas por el propio jefe de Oncología de Zamora en un medio de comunicación, en las que señalaba hace unos días que "ahora mismo tenemos una baja y estamos quedándonos hasta las cinco de la tarde porque no podemos asumir el trabajo por la mañana".
De ahí que el grupo socialista de las Cortes presente una Proposición No de Ley en la Comisión de Sanidad para que "este problema se ataje cuanto antes".
Así las cosas, algunas consultas se están retrasando, lo que "repercute obviamente en la atención al paciente".
Para amortiguar el retraso en las consultas, "los profesionales están prolongando la jornada, aunque esta medida resulta insuficiente".
Aseguran que el propio jefe del servicio reconoce que, al menos, se necesitaría contar con la sustitución de la persona de baja, temiendo que para las próximas vacaciones no se pueda contar con sustitutos, "con lo cual vamos a quedarnos con un 20% menos de efectivos en vacaciones".
En Zamora se diagnostica una media de cuatro casos de cáncer al día. Durante 2023 se diagnosticaron en esta provincia 1.482 nuevos tumores, según los datos del Observatorio de la Asociación Española contra el Cáncer, en una población total de 166.927 habitantes.
La población mayor es la más afectada. Casi la mitad de los casos diagnosticados en Zamora, 689, corresponden a personas mayores de 75 años; 196 tenían entre 70 y 74 años y 184 entre los 65 y 69 años. El tramo de edad de entre 60 y 64 años sumó 160 nuevos diagnósticos, y 112 el de 55 a 59 años.
Siendo plenamente conscientes en que la detección temprana es vital en estos casos, el Grupo Socialista insta a la Junta de Castilla y León para que solucione este problema de forma inmediata, antes de que sea demasiado tarde para algunos zamoranos y zamoranas.
CCOO y UGT reclaman "recortar" la brecha salarial entre hombres y mujeres y una nueva Ley de Prevención de Riesgos Laborales
La cita solidaria tiene salida y llegada en la avenida de la Feria y la recaudación permite a la Asociación mantener sus servicios a los afectados
Destacan los 500.000 euros destinados a la construcción del muro de Rabiche y el arreglo de los daños provocados