Más de 230 auxilios prestados por la Oficina Móvil de Atención al Peregrino en Zamora

Durante septiembre y octubre se ha contado con la colaboración de un componente del 'Arma dei Carabinieri' italiano y otro de la Gendarmerie Nationale francesa

imagen
Más de 230 auxilios prestados por la Oficina Móvil de Atención al Peregrino en Zamora
Vigilancia y seguridad de los peregrinos en el Camino de Santiago a su paso por Zamora.
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

La Comandancia de Zamora, en el marco del Plan de Seguridad Jacobea que desarrola cada año la Guardia Civil, ha mantenido este año la vigilancia y seguridad en el Camino de Santiago a su paso por la provincia, reforzada entre los meses de marzo a noviembre por el notable aumento de peregrinos durante estas fechas, manteniendo una mayor presencia policial en las rutas y albergues del Camino.

En esta campaña, la OMAP (Oficina Móvil de Atención al Peregrino), ha contado con la colaboración de un componente del 'Arma dei Carabinieri' italiano y otro de la Gendarmerie Nationale francesa que han facilitado el contacto, interrelación y comunicación con peregrinos extranjeros.

Durante esta campaña la OMAP ha realizado 230 auxilios de todo tipo: informativos, sanitarios, mecánicos, entre otros; destacando además la participación en los dispositivos de búsqueda y localización de personas desaparecidas de manera involuntaria, junto al resto de Unidades que participaron en estos dispositivos.

También han participado y realizado controles de verificación de seguridad ciudadana en prevención para aumentar la seguridad de los peregrinos que van realizando el camino. Asimismo, se han llevado a cabo más de 60 reuniones con alcaldes y responsable de los albergues de peregrinos de las localidades por donde discurre el Camino de Santiago, entrevistándose a su vez con varios hosteleros, habiendo realizado varias inspecciones a establecimientos en relación a la gestión de hospedajes al comunicar estos centros problemas en la grabación por internet; entrevistas con peregrinos para facilitar información de rutas, servicios y otras vicisitudes (170), más de 700 vigilancias de los diversos tramos del camino, albergues, núcleos de población y ruinas de Castrotorafe.

También se ha colaborado con la impartición de una conferencia sobre el papel de la Guardia CIvil en el Camino de Santiago. Esta charla estaba integrada en las IV Jornadas de la Vía de la Plata. Impartidas en Tábara. Así como la colaboración en varios accidentes de circulación, diligencias judiciales y el seguimiento y acompañamiento de grupos de personas de asociaciones y otros colectivos con los que se colaboró con acompañamientos y seguimiento durante su paso por esta provincia.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App