Las actividades en el Museo de Zamora, con entrada gratis del 11 al 26 de mayo por el Día de los Museos

En la programación especial destaca 'La noche de los museos', el próximo día 18, cuando se mantendrá abierto el centro hasta la medianoche

imagen
Las actividades en el Museo de Zamora, con entrada gratis del 11 al 26 de mayo por el Día de los Museos
La delegada de la Junta, durante su visita al Museo de Zamora
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Talleres, coloquios y visitas guiadas forman parte de la programación especial en el Museo de Zamora por el Día de los Museos. Las actividades se desarrollarán durante las dos próximas semanas, en concreto del 11 al 26 de mayo, un período en el que la entrada al recinto museístico será gratuita.

La delegada territorial de la Junta, Leticia García, ha presentado hoy las actividades con las que este centro dependiente de la Junta de Castilla y León se sumará un año más a la celebración del Día de los Museos, el sábado, 18 de mayo. Destaca en la programación, ese mismo día, la actividad conocida como 'La Noche de los Museos'

El lema elegido este curso por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) ha sido 'Museos por la Investigación y la Educación', una elección que, como se anota desde la Delegación Territorial, "pone en valor la importancia de este tipo de recintos en el desarrollo y difusión de la cultura en las edades más formativas de la población".

El evento más importante será la 'Noche de los Museos' del 18 de mayo, fecha en la que durante toda la jornada el Museo de Zamora mantendrá sus puertas abiertas hasta la medianoche.

La celebración del Día Internacional de los Museos va más allá de esa fecha, al alargar durante 16 días la programación especial, en la que destaca la gratuidad de las visitas al Museo de Zamora.

Mañana, 11 de mayo, se inicia la lista de eventos conmemorativos por el Día de los Museos, con la puesta en marcha del taller 'Símbolos de la ciudad', dirigido a niños de entre 7 y 12 años.

La primera de las visitas temáticas ofertadas por el personal del Museo de Zamora recibe el nombre de 'Museos por la Investigación y la Educación' y tendrá lugar el 14 de mayo. Será a partir de las 17:00 horas cuando los visitantes puedan disfrutar del recorrido por este espacio, al que se le suma el paso por la iglesia de Santa Lucía y la actuación del coro de alumnos del IES Universidad Laboral.

Este tipo de visitas guiadas se repetirán el Día de los Museos (18 de mayo, 12:00 y 21:00 horas) y el domingo posterior (19 de mayo, 12:00 horas), aunque con el toque musical a cargo de Sergio Portales. Asimismo, el 23 de mayo, a las 17:00 horas, tendrá lugar el último pase de estos recorridos con la participación de la Asociación Etnográfica Bajo Duero.

Las visitas guiadas no se circunscriben únicamente a las que tengan como guía el propio lema de esta edición, sino que también se podrá disfrutar de 'En busca del tiempo perdido. Arqueología e historia en la ciudad de Zamora', que llevará a los visitantes hasta los archivos del Consejo Consultivo de Castilla y León durante las tardes del 16 y 21 de mayo, con inicio a las 17:00 horas.

El programa especial de estas semanas contará también con el coloquio 'Diálogos: Vista de Zamora' (15 y 22 de mayo, 18:30 horas), en el que se debatirá sobre la muestra de Antonio Pedrero que se encuentra expuesta en el Museo de Zamora bajo el nombre de 'Zamora en la mirada'.

Por último, se culminarán las actividades propuestas con el mismo taller con el que se inician, 'Símbolos de la ciudad' (25 de mayo, 12:00 horas), al que también está invitado un adulto en compañía de cada niño.

Aumento de visitantes 

Durante los cuatro primeros meses de 2024 se ha registrado un ligero aumento respecto al pasado año, con 5.599 asistentes en lugar de los 5.570 que se registraban hace doce meses en el Museo de Zamora.

Una pequeña tendencia al alza de la que se congratulan en el Museo, donde se espera mantener los datos de 2023 cuando acabe el año.

Desde la Junta se anota además la adquisición en subasta pública por parte del Ministerio de Cultura y Deporte, de la tabla 'La resurrección de Lázaro', asignada a la colección del Museo de Zamora.

Una obra relacionada con el taller de Fernando Gallego de finales del siglo XV, que posiblemente pudiese proceder del retablo de pintura de la iglesia parroquial de Arcenillas (antiguo retablo mayor de la Catedral de Zamora), aunque aún no ha sido depositada en este centro.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App